PREGUNTAS DE REPASO Y REFLEXIÓN
Emmanuel GuzmánInforme25 de Noviembre de 2017
694 Palabras (3 Páginas)499 Visitas
Página 1 de 3
									
	PREGUNTAS DE REPASO Y REFLEXIÓN
- Explica en forma breve el mito cosmológico de los egipcios.
 - Explica en forma breve el mito cosmológico de los mayas.
 - Explica la manera en que nombraron los días de la semana en mesopotamia, luego los romanos y cómo llegaron hasta nuestros días.
 - ¿Cómo fue que los jonios llegaron al conocimiento de la redondez de la tierra?
 - ¿Por qué consideras que los jonios se atrevieron a buscar explicaciones naturales en lugar de divinas a los fenómenos celestes?
 - Menciona algunas aportaciones de Tales de Mileto a la astronomía.
 - Pitágoras se distinguió por sus trabajos notables en geometría, sin embargo propuso un sistema del mundo con un grave error por despreciar la observación, ¿cuál fue?
 - Menciona las principales aportaciones de Aristarco de Samos a la astronomía.
 - ¿Qué objeciones hacían los aristotélicos al modelo heliocéntrico?
 - Describe el método empleado por Eratóstenes de Alejandría para medir la circunferencia de la tierra y que tan bueno fue el resultado que logró.
 - ¿Cómo determinaron los griegos la distancia de la Tierra a la Luna, el diámetro de ésta y el intento para determinar el tamaño del Sol y su distancia a la Tierra?
 - Menciona las principales aportaciones de Hiparco a la astronomía y la razón por la cual propuso el modelo geocéntrico con deferentes y epiciclos en lugar del modelo heliocéntrico de Aristarco.
 - ¿Qué hizo Ptolomeo de Alejandría en la época romana para que el modelo geocéntrico se conociera después como el modelo de Ptolomeo?
 - Menciona algunas aportaciones de los árabes a la astronomía.
 - Menciona las aportaciones de Alfonso X “el sabio” a la astronomía.
 - ¿Qué problema existía entre el modelo geocéntrico y los resultados de la observación de los astros errantes (planetas)?
 - ¿Porqué consideras que durante la edad media el modelo geocéntrico se convirtió prácticamente en un dogma de fe?
 - ¿Qué sistema del mundo propuso Nicolás Copérnico y que razones adujo para tal propuesta?
 - ¿Qué propuso Giordano Bruno respecto al Universo?
 - ¿Qué trabajos realizó Tycho Brahe y con qué intención?
 - Menciona 4 descubrimientos que Galileo realizó con sus observaciones.
 - Explica en forma breve el problema de Galileo con la Inquisición.
 - Menciona las tres leyes de Kepler respecto a los movimientos planetarios.
 - Menciona las tres leyes de Newton respecto al movimiento de los cuerpos.
 - ¿Quién propuso por primera vez la ley de la gravitación universal?
 - ¿Quién fue el descubridor de Urano?
 - ¿Cómo lograron los marinos (ingleses principalmente) resolver el problema para determinar la longitud de un punto sobre la tierra respecto a un punto de referencia (Greenwich)
 - ¿Cómo se descubrió el planeta Neptuno y por quién?
 - ¿Qué es el catálogo Messier?
 - ¿Quién propuso la teoría de la relatividad restringida y la teoría general de la relatividad?
 - Según la teoría de la relatividad restringida. ¿Depende la velocidad de la luz del observador que la mida?
 - ¿Cuál es el modelo cosmológico en boga actualmente?
 - - ¿Qué es una constelación?
 - - Por su ubicación en la bóveda celeste, las constelaciones se dividen en tres tipos, menciónalos.
 - - ¿Por qué se originan las estaciones? Puedes ilustrarlo con un dibujo
 - .- Explica las fases de la Luna con un dibujo.
 - - Menciona los tres tipos de eclipses de sol que existen.
 - .- ¿A qué se le llama periodo saros?
 - - ¿Qué es un eclipse de luna?
 - - ¿Cuándo se dice que un planeta está en oposición? Ilústralo con un dibujo.
 - - Ilustra con un dibujo los 2 tipos de conjunción de los planetas interiores.
 - ¿A qué se le denomina tránsito de un planeta sobre el sol?
 - ¿Pueden órbitas con diferentes excentricidades pero igual semieje mayor tener periodos orbitales iguales?
 - Dependiendo de su energía las órbitas pueden ser de 3 tipos, menciónalos.
 - ¿En qué punto de la órbita elíptica se encuentra un planeta a la distancia promedio del sol?
 
Problemas:
Si la distancia promedio de Júpiter al sol es de 778 millones de km. y su excentricidad es de 0.05, ¿cuál es su distancia en el perihelio y cuál en el afelio?
Si la distancia promedio de Saturno al sol es de 1,427 millones de km y su excentricidad es de 0.056, ¿cuál es su distancia en el perihelio y cuál en el afelio?
...
Disponible sólo en Clubensayos.com