ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL

angelSGTPráctica o problema9 de Junio de 2020

465 Palabras (2 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 2

PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL

Fecha: 20 de abril  de 2020

  1. CONSIDERACIONES

Derivado de la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de mayo de 2020, se realizarán modificaciones para la evaluación de las unidades de esta materia, asimismo, remito actividades que se realizarán durante esta etapa y por último, se modifica la forma de presentación de los trabajos que ya realizaron.

  1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Unidad 2. Se evaluará con el trabajo que ya presentaron y se agrega la siguiente actividad siguiente: Trabajo de investigación del precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo: evolución del precio, causas y las consecuencias para el presupuesto gubernamental en nuestro país para este ejercicio que transcurre. Se enviará por correo electrónico: selene_s17@icloud.com a más tardar el 28 de abril a las 20:00 hrs.

Valor: 50 puntos.

Unidad 3. Una vez que hayan concluido el diplomado (30 de abril) deberán enviar al correo selene_s17@icloud.com el archivo de su constancia para el registro correspondiente de su calificación.

Unidad 4. Presupuesto Basado en Resultados. Se remiten 2 archivos para su lectura correspondiente. Después, realizar un caso práctico, enfocado a un problema especifico del sector primario, el cual puede ser de agricultura, ganadería, silvicultura, apicultura, caza o pesca. La actividad la pueden seleccionar de lo que vives en tu entorno familiar o geográfico.

Un ejemplo específico de problemática puede ser la baja producción de frijol en los últimos dos años en la Tixtla, Gro. Es decir, deben delimitar el problema para que desarrollen con más facilidad la Metodología del Marco Lógico.

El caso práctico es elaborar lo siguiente:

  1. Definición y análisis del problema.
  2. Construcción del árbol del problema.
  3. Análisis de los involucrados.
  4. Construcción del árbol de objetivos.
  5. Identificación de acciones y selección de alternativas.
  6. Construcción de Matriz de Indicadores para Resultados. El formato es el siguiente:

NIVEL

RESUMEN NARRATIVO

INDICADORES

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Fin

Propósito

Componentes

Actividades

Los formatos que se utilizarán en los puntos del 1 al 4, se especifican en el material de consulta.

Nota: para realizar la práctica es requisito indispensable dar lectura a los 2 archivos.

Valor: 100 puntos.

Forma de presentación y fecha de envío: Los formatos deberán ser elaborados de preferencia en Word y deberán ser enviados al correo selene_s17@icloud.com a más tardar el 22 de mayo a las 20:00 hrs. Existirá una penalización de 5 puntos si es enviado después de esa hora.

Unidad 5. Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios.

  • Identificar 7 reglas de disciplina financiera para las entidades federativas.
  • Identificar 5 reglas de disciplina financiera para los municipios.

Se deberán describir de manera resumida y señalando entre paréntesis el número del artículo donde identifiquen la mencionada regla. Formato Word.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com