ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

CLAUDIA2924Apuntes11 de Noviembre de 2022

582 Palabras (3 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 3

PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.

[pic 1]

ENFERMERÍA GENERAL  103

SI SIENTES QUE TE ESTÁ PASANDO ALGO DE ESTO EN TU PAREJA………. SI TENÉS MIEDO O DUDAS.

 CUENTALE LO QUE TE PASA A UN FAMILIAR, PROFESOR O A ALGÚIEN CON QUIEN TENGAS CONFIANZA.

NO TE QUEDES EN SILENCIO, PIDE AYUDA, PORQUE MAS ADENLANTE PUEDE SER MUY TARDE.  

Centro de Estudios y de Apoyo a la Mujer.

Av. Jesús García Corona 140, Planta Baja. Col. Buenavista; Del. Cuauhtémoc, CP. 06350,

Ciudad de México. Teléfono: (55)51 40 96 17 Extensiones: 75670 y 97721.

Correo electrónico: ceamujer@issste.gob.mx / issste.gob.mx/CEAM/

O B J E T I V O

Los jóvenes podrán Identificar las manifestaciones de la violencia en el noviazgo y reflexionar acerca de las medidas de acción pertinentes, con la finalidad de contar con las estrategias mínimas de prevención de la violencia.

[pic 2]

¿QUÉ ES EL NOVIAZGO?

Es la condición o estado de novio. Cuando dos personas se encuentran en pareja y aún no están casados, se dice que viven un noviazgo.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?

Es cualquier acción u omisión que cause daños o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado (familia y pareja) como en el ámbito público (laboral, social, etc.).

TIPOS DE PAREJA EN LAS QUE SE EJERCEN RELACIONES VIOLENTAS:

Noviazgo-es transitorio porque da lugar a otro tipo de unión o bien puede desembocar en la ruptura.

Pareja– es sostenida por un fuerte vínculo tanto sexual como amoroso.

Free-vínculos eróticos y sexuales abiertos de común acuerdo, en donde no hay

regla de fidelidad.

Compañeros Sexuales-Es una aventura

relación erótica sexual entre dos personas.

VIOLENCIA PSICOLÓGICA

Es todo acto u omisión que dañé la estabilidad psicológica, pude consistir en: abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas las cuales llevan a la víctima a la depresión, aislamiento, devaluación de su autoestima e incluso al suicidio.

VIOLENCIA FÍSICA

Es cualquier acto que genere daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas.

VIOLENCIA PATRIMONIAL

Afecta la supervivencia de la persona, se manifiesta en la sustracción, destrucción o retención de objetos, documentos, bienes, derechos patrimoniales, valores y recursos económicos destinados a satisfacer las necesidades de la víctima.

VIOLENCIA ECONÓMICA

Es toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima, se da a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de las percepciones monetarias.

VIOLENCIA SEXUAL

Cualquier acto que degrada o daña el cuerpo o la sexualidad de la víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física.

LA VIOLENCIA EN LA PAREJA INICIA CON MANIFESTACIONES SUTILES COMO:

  • Empujar, jalonear o golpear “jugando”
  • Celos justificando que son porque “le

quiere o ama”

  • Palmaditas, cachetadas-caricias o pellizcos en forma de broma
  • Dejarle de hablar por no hacer lo que

su pareja quería (“ley del hielo”)

DAÑOS FISICOS QUE PUEDEN LLEGAR A:

  • Heridas que requieren sutura
  • Huesos rotos
  • Lesiones que requieren hospitalización
  • Golpes que pueden ocasionar abortos
  • Heridas que producen desfiguraciones
  • Homicidio

¿CÓMO SÉ SI ESTOY VIVIENDO VIOLENCIA? Si tu novio(a):

  • Te indica cómo vestirte.
  • Tiene celos excesivos, o actitud posesiva.
  • Revisa tus pertenencias, correos, o mensajes personales.
  • Te devalúa, denigra, insulta o agrede verbalmente.
  • Te ha amenazado con dejarte o hacerse algún daño físico si le dejas.
  • Ha sustraído o destruido alguna de tus pertenencias.
  • Te presiona para hacer cosas que no deseas.
  • Te da empujones, jaloneos, bofetadas, etc.
  • Te ha hecho sentir miedo de sus reacciones.

ENTONCES ESTÁS EN UNA RELACIÓN VIOLENTA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (563 Kb) docx (532 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com