ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO EN LOS JÓVENES DEL COLMIS

juanmelitoTrabajo22 de Marzo de 2013

2.973 Palabras (12 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 12

PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO EN LOS JÓVENES DEL COLMIS

DIPLOMADO EN LIDERAZGO JUVENIL

Presentado por:

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN MISERICORDIOSO:

JUAN MANUEL MELO CALDERÓN

JUAN DIEGO MORA

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION Y CATEQUESIS

“JUAN PABLO II” – ISDEC

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIAS

SOACHA – CUNDINAMARCA

25 de septiembre de 2012

PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO EN LOS JÓVENES DEL COLMIS

DIPLOMADO EN LIDERAZGO JUVENIL

Presentado a:

JOHANA Ulloa

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION Y CATEQUESIS

“JUAN PABLO II” – ISDEC

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIAS

SOACHA – CUNDINAMARCA

25 de septiembre de 2012

INTRODUCCIÓN

Se quiere informar a los jóvenes de 12 a 17 años los cuales son más sensibles a sufrir de alcoholismo, dado que en esta sociedad actual el alcoholismo se ha convertido en un problema cada vez más creciente, ya que las calles los jóvenes consumen bebidas alcohólicas ya sea por llamar la atención, por gusto propio o por simple curiosidad; para ello empleamos distintas opciones para llamar la atención del público menor de edad, sus familiares y amigos

TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN

1. TITULO DEL PROYECTO

2. OBJETIVOS

 Objetivo general

 Objetivos específicos

3. JUSTIFICACIÓN

4. ANTECEDENTES

5. AGRADECIMIENTOS

6. MARCO TEÓRICO

 ¿Qué es alcoholismo?

 ¿qué es al alcohol?

 Tipos de bebedores

 Características del bebedor

 Causas

 Efectos

7. METODOLOGÍA

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFÍA

Titulo del proyecto:

Prevención del alcoholismo en los jóvenes del Colmis

OBJETIVO GENERAL

Identificar las causas que llevan a los jóvenes y adolecentes de 12 a 17 años a ingerir alcohol sin prevenir las consecuencias por su consumo para que su futuro estudiantil y laboral no se vea afectado en un futuro

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Crear comunidades de concientización sobre el alcoholismo atreves de escuelas de deporte, artes literarias y/o dibujo

• Dar a conocer información de cómo prevenir a los jóvenes de 12 a 17 años de la comunidad Colmis para que conozcan las causas y efectos del alcoholismo

• Concientizar a los padres del cambio de comportamientos de sus hijos ya que puede ser indicios de drogas o alcohol

JUSTICICACION

Partiendo de los alarmante índices de alcoholismo juvenil en Colombia, realizamos este trabajo intentando prevenir no solo a los familiares, sino también a los jóvenes de la enfermedad llamada alcoholismo, que afecta a los jóvenes de modo psicológico: Cuando algunos familiares padecen de alcoholismo y afectan a los jóvenes psicológicamente, y físico: Cuando el joven es alcohólico.

Queremos forjar conciencia a los jóvenes con fuentes de información confiables las cuales ayudaran a que los jóvenes no caigan en el alcoholismo

ANTECEDENTES

• En la comunidad Colmis ha habido varios problemas por el alcohol ya que algunos jóvenes llevan y consumen alcohol excesivamente encontramos una historia del año 2011 la cual dice que una joven fue hospitalizada por ingerir alcohol en alta cantidad.

• Los trabajos sobre el alcoholismo han sido realizados varias veces, pero han habido preguntas la cuales no han sido contestadas, queremos con este trabajo profundizar más afondo este tema para que estas preguntas sean respondidas correctamente

AGRADECIMIENTOS

• Primordialmente agradecemos a la institución nuestra señora de las misericordias puesto que nos brindo conocimientos que nos ayudo para el desarrollo de nuestro proyecto y a elaboración final de este.

• Además queremos agradecer a nuestros familiares como mi mama Ruth Nelcy Calderón y Abelardo Melo por apoyarnos durante este proceso por darnos la vida y estar siempre con nosotros

• Un agradecimiento especial para las personas las cuales participaron en algunas de las encuestas demostradas en este proyecto

• El presente trabajo de investigación fue realizado bajo la supervisión de el profesor Sandro a quien me gustaría expresar mis agradecimientos por hacer posible la realización de este estudio adema agradecer por su paciencia, tiempo y dedicación

• A los profesores que nos brindaron su sabiduría en varios campos del conocimiento ayudándonos así en varios aspectos que requerimos para el desarrollo de nuestro proyecto. .

MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

¿Qué es alcoholismo?

El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a veces mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales. La química de alcohol le permite afectar casi todo tipo de células en el cuerpo, incluyendo las que se encuentra en el sistema nervioso central. En el cerebro, el alcohol interactúa con centros responsables del placer y otra sensación deseables; después de la explosión prolongada al alcohol, el cerebro se adapta a los cambios producidos por el alcohol y se vuelve dependiente a ellos. Para las personas que sufren de alcoholismo, al tomar se convierte en el medio principal atreves del cual pueden interactuar con personas, trabajos y vida. El aloco domina su pensamiento, emociones y acciones. La gravedad de esta enfermedad está afectada por factores de índole genética, psicológica, cultural y de dolor físico

El alcoholismo es una enfermedad causada por el abuso compulsivo de bebidas alcohólicas, que puede traer graves trastornos e incluso tener consecuencias hereditarias, como enfermedades del sistema nervioso, esta es una de las enfermedades más propagadas en el mundo.

¿Qué es el alcohol?

El alcohol etílico está considerado como una droga depresora del sistema nervioso central que a su vez daña diversos órganos. Una vez que el tubo digestivo absorbe el alcohol éste pasa a la sangre y actúa en pocos minutos. A grandes dosis, el alcohol es un veneno narcótico que produce intoxicación con incoordinación muscular y delirio

Tipos de bebedores

• Bebedor moderado: es el que ingiere alcohol en menos de un litro por día.

• Bebedor habitual: quien centra su vida en el alcohol.

• Bebedor excesivo: quien presenta un estado de embriaguez varias veces al mes

• Alcohólico: se caracteriza pos depender del alcohol

Características del bebedor

• Beber para calmar los nervios

• Beber afanadamente

• Disminución del apetito

• Mentir al respecto

• Beber a solas cada vez con mayor frecuencia

• “Emborrachase seguido”

Causas

El tan solo tomar de manera regular y consistente durante un transcurso de tiempo puede ocasionar una sensación de dependencia y síntomas de supresión durante los periodos de abstinencia; sin embargo, no es la única causa del alcoholismo. Los estudios realizados con personas que sufren enfermedades crónicas que han tomado medicamentos contra el dolor por mucho tiempo, han mostrado que una vas la persona resiste el proceso de supresión física, a menudo pierde el deseo por las drogas que estaba tomando. Para que una persona se vuelva alcohólica, por lo general se deberían tener en cuenta otros factores biológicos, genéticos, culturales y psicológicos.

También la depresión

Los factores genéticos

En las personas que sufren de alcoholismo severo, los investigadores han identificado un gen que afecta la función de una estructura nervio-celular conocida como receptor de dopamina d2 (drd2), el cual, a su vez, influye en la actividad de la dopamina. Este gen también se encuentra en las personas con trastorno de déficit de atención, las cuales corren un riesgo mayor de alcoholismo, y está también presente en las personas con síndrome de tourette y autismo. La asociación de este gen con los problemas neurológicos conduce a algunos expertos a creer que el gen receptor de dopamina d2 no es una causa principal del alcoholismo, sino que las personas con este gen tienen una probabilidad mayor de tomar para medicar los síntomas psicológicos y conductuales de trastornos neurológicos. Además, un estudio mayor no encontró ninguna conexión entre el gen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com