ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA CIVICO

korteseh19 de Diciembre de 2013

786 Palabras (4 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 4

PARA INICIA UNA SEMANA MAS DE LABORES LOS ALUMNOS DEL 2º y 3º Y MAESTRA DE GUARDIA HEMOS PREPARA UN PROGRAMA CIVIVO BAJO EL SIGUEINTE ORDEN.

1. HONORES A LA BANDERA NACIONAL BAJO LAS NOTAS MARCIALES DEL TOQUE DE BANDERA.

Se levanta en el mástil mi Bandera.

como un sol entre céfiros y trinos

muy adentro en el templo de mi veneración,

oigo y siento contento latir mi corazón.

Es mi bandera, la enseña nacional,

son estas notas su cántico marcial.

Desde niños sabremos venerarla

Y también por su amor, ¡vivir! Almo y sacro pendón que en nuestro anhelo

como rayo de luz se eleva al cielo

inundando a través de su lienzo tricolor

inmortal nuestro ser de fervor y patrio ardor.

Es mi bandera, la enseña nacional,

son estas notas su cántico marcial.

Desde niños sabremos venerarla

Y también por su amor, ¡vivir!".

2. LECTURA DE LAS EFEMÉRIDES COMPRENDIDAS DEL 18 AL 22 DE NOVIEMBRE

18 de noviembre de 1811.

Nació Ponciano Arriaga, abogado, periodista, orador y político liberal.

19 de noviembre de 1910.

Es asesinado Aquiles Serdán en Puebla, luego de haberse levantado contra el gobierno de Por¬firio Díaz, para secundar el llamado de Madero a la insurrección.

20 de noviembre de 1910.

Inicio de la Revolución Mexicana.

22 de noviembre de 1831.

Se decreta la creación del Museo Nacional de Historia, que reunía material arqueológico, histórico y de historia natural.

23 de noviembre de 1855.

Se expide la Ley sobre administración de justicia y orgánica de los Tribunales de la nación, del distrito y territorios, conocida como Ley Juárez.

3. ENTONEMOS LAS GLORIOSAS NOTAS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL MEXICANO

4. HONORES A LA BANDERA NACIONAL PARA DEPOSITARLA EN SU LUGAR DE HONOR

5. ES EL MOMENTO DE ESCUCHAR LAS RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFR. HECTOR GARCIA MEDINA

PARA CONMEMORAR EL CENTÉSIMO TERCER ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA HOY 20 DE NOVIEMBRE DEL 2013 HEMOS PREPARA EL SIGUIENTE PROGRAMA CÍVICO.

1. HONORES A LA BANDERA NACIONAL BAJO LAS NOTAS MARCIALES DEL TOQUE DE BANDERA.

Se levanta en el mástil mi Bandera.

Como un sol entre céfiros y trinos muy adentro en el templo de mi veneración, oigo y siento contento latir mi corazón.

Es mi bandera, la enseña nacional, son estas notas su cántico marcial.

Desde niños sabremos venerarla

Y también por su amor, ¡vivir! Almo y sacro pendón que en nuestro anhelo

como rayo de luz se eleva al cielo inundando a través de su lienzo tricolor inmortal nuestro ser de fervor y patrio ardor.

Es mi bandera, la enseña nacional, son estas notas su cántico marcial.

Desde niños sabremos venerarla

Y también por su amor, ¡vivir!".

2. LECTURA DEL DISCURSO OFICIAL

La Revolución Mexicana…

Porfirio Díaz permaneció en la presidencia por casi 30 años. Hasta 1910 donde dijo que en ese año México estaría listo para ser gobernado por la democracia. Francisco I. Madero se vuelve en contra de Porfirio Díaz en las elecciones presidenciales. Pero Díaz se enoja por que no quiere tener enemigos y manda a arrestar a Madero y lo encerró en San Luis Potosí.

En las elecciones presidenciales del año 1910, Porfirio Díaz le gana injustamente a Madero por muchos votos (18, 625 en contra de 196 votos que tuvo Madero.)

Madero al enterarse de la trampa que le puso Díaz se escapó de la cárcel y huyó a los Estados Unidos, donde ahí realiza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com