ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensadores De La Ilustracion

melimesi9811 de Octubre de 2013

736 Palabras (3 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 3

Pensadores de la ilustración

Thomas Hobbes

obras Principales aportaciones

• Elementos de derecho natural y político

• El tratado sobre el ciudadano (del ciudadano)

• El leviatán Su importancia histórica se encuentra en los aportes que realizó a la teoría política del Absolutismo, considerado uno de los principales enemigos del Parlamento inglés. Hobbes entiende que el Absolutismo es el verdadero garante de un Estado de paz, en el que los hombres no terminen destruyéndose entre ellos. Si bien no considera a la autoridad emanada de Dios, entiende que la soberanía debe residir en el rey. De este pensamiento surge la idea de contrato social.

Montesquieu

obras Principales aportaciones

* Les causes de l'écho

* Les glandes rénales

* La cause de la pesanteur des corps

* La damnation éternelle des païens (1711)

* Système des Idées (1716)

* Lettres persanes (1721)

* Le Temple de Gnide (novela de 1724)

* Arsace et Isménie (novela de 1730)

* Considérations sur les causes de la grandeur des Romains et de leur décadence (1734)

* De l'esprit des lois (1748)

* La défense de «L'Esprit des lois» (1750)

* Pensées suivies de Spicilège

Es considerado uno de los precursores del liberalismo y fue quien elaboró la teoría de la separación de poderes.

*teoría de la separación de poderes, que se da por descontado en los debates modernos sobre los gobiernos, y ha sido implementado en muchas constituciones a lo largo del mundo.

*se encuentra muy cercano al pensamiento de Locke

*como miembro de la Academia de Ciencias de Burdeos, presentará varios estudios sobre las glándulas renales, la gravedad y el eco

*desarrolló las ideas de John Locke acerca de la división de poder. En su obra "El espíritu de las leyes" manifiesta admiración por las instituciones políticas inglesas y afirmó que la ley es lo más importante del Estado.

*En 1739 publica un importante ensayo sobre los romanos. El espíritu de las leyes se publica en Ginebra en 1748. En 1750, para responder a las críticas de los jansenistas y los jesuitas, publica la Defensa del Espíritu de las Leyes aunque la Iglesia lo incluye en el índice de libros prohibidos.

Diderot

obras Principales aportaciones

. “La religiosa”, “Jacobo el fatalista”, “Carta sobre los ciegos para uso de los que ven”, “La paradoja del comediante”, “El hijo natural” y “El sobrino de Rameau” El francés Denis Diderot dirigió la redacción de la primera enciclopedia Universal editada en Francia desde 1751 hasta 1772, La Encyclopédie.

David hume

obras Principales aportaciones

"Tratado sobre la naturaleza humana", publicada en tres volúmenes entre1739-1740.

"Ensayos sobre moral y política", 1741-1742.

"Investigación sobre el entendimiento humano", 1748. (En esta obra se retoman los temas del Tratado, presentados ahora con mayor rigor, según las propias palabras de Hume, debiendo tomarse esta obra como referencia de su pensamiento en lugar del Tratado, que queda desautorizado por el autor. La primera edición se publicó con el título "Ensayos filosóficos sobre el entendimiento humano", siendo conocido esta obra con el título anteriormente citado a partir de la segunda edición de 1758).

"Investigación sobre los principios de la moral”,1751. Afirma que todo conocimiento deriva en última instancia de la experiencia sensible, siendo esta la única fuente de conocimiento y sin ella no se lograría saber alguno.

Rosseau

obras Principales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com