ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pirámide de Jerarquía de las Leyes en Chile

mabson07Tarea20 de Junio de 2022

609 Palabras (3 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 3

Pirámide de Jerarquía de las Leyes de Chile (Pirámide de Kelsen)

[pic 1]

La expresión Ley, comprende distintos tipos de normas jurídicas. Según su grado de importancia estas son:

  1. Constitución Política

Es la ley fundamental del Estado y la de mayor jerarquía. Establece la forma de gobierno, los poderes públicos, sus atribuciones y determina los derechos y garantías de las personas. Bajo sus lineamientos se aprueban las demás normas que rigen la vida del país.

  1. Las Leyes propiamente tales

Son aquellas normas aprobadas por el Poder Legislativo, según el procedimiento que la Constitución establece, pudiendo ser de distinta clase según la cantidad de votos que necesita para ser aproada, modificada o derogada. Se clasifican según su importancia y su quórum:

  1. Leyes Interpretativas de la Constitución

Son aquellas que precisan o explican el sentido y alcance de un precepto o una expresión de la Constitución Política de la República. Para ser aprobada, modificada o derogadas, se requiere de los tres quintos de los Diputados y Senadores en ejercicio.

  1. Leyes Orgánicas Constitucionales

Son normas complementarias de la Constitución relativas a ciertas materias expresamente prevista en el texto constitucional sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos o articulación de los diversos poderes del Estado. Son objeto de un control preventivo de constitucionalidad y no pueden ser materia de delegación de facultades legislativas. Para ser aprobadas, modificadas o derogadas, se requiere de cuatro séptimas partes de los Diputados y Senadores en ejercicio.

  1. Leyes de Quórum Calificado (Leyes Especiales)

Son aquellas que tratan sobre materias señaladas en la Constitución. Para ser aprobadas, modificadas o derogadas, requiere de la mayoría absoluta de los Diputados y Senadores en ejercicio.

  1. Leyes Ordinaras o Comunes

Son las normas restantes que regulan aspectos de la vida social que la Constitución define como materia de leyes. Para ser aprobadas, modificadas o derogadas, se requiere de la concurrencia de la mayoría de los Diputados y Senadores asistentes a la sesión.

  1. Los Decretos con Fuerza de Ley

Son normas dictadas por el Presidente de la República, sobre materias propias de ley, en virtud de una autorización que le confiere el Congreso Nacional para ello, la que no puede exceder de un año y debe expresar las materias sobre las cuales versa la delegación. En la tramitación del decreto con fuerza de ley no interviene el Congreso Nacional.

  1. Los Decretos Leyes

Son normas dictadas por el Presidente de la República sobre materias propias de Ley, sin autorización alguna del Congreso Nacional.

  1. Los Tratados Internacionales

Son acuerdos, pactos o contratos, de carácter internacional, que rigen situaciones jurídicas establecidas de común acuerdo por dos o más Estados soberanos.

La Potestad Reglamentaria, le permite al Presidente de la República y otras autoridades, dictar un conjunto de normas de inferior jerarquía que las leyes, a saber, los Reglamentos, los Simples Decretos, las Instrucciones, los Decretos Supremos y las Resoluciones.

  1. Reglamento: Norma jurídica general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley, que regula todas las actividades de los miembros de una comunidad
  2. Ordenanzas: Resoluciones dictadas por un alcalde con acuerdo del Concejo Municipal aplicables a la comunidad dentro del territorio de la comuna con carácter general y obligatoria.
  3. Sentencias: Resolución jurídica dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo o causa penal. En la mayoría de los casos es posible impugnarla mediante la segunda instancia que es integrada por los magistrados.

Referencias

Nacional, Biblioteca del Congreso. (s.f.). Tipos de Normas Jurídicas. Obtenido de Guía de educación Cívica: https://www.bcn.cl/ecivica_restringido/tnormas

Zepeda, O. (2 de Julio de 2016). Pirámide de kelsen en leyes chilenas. Obtenido de Presentación Prezi: https://prezi.com/x3yh2ewkxznu/piramide-de-kelsen-en-leyes-chilenas/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com