Plan De Capacitación
antnoy17 de Abril de 2015
383 Palabras (2 Páginas)191 Visitas
 OBJETIVOS:
 Que el docente conozca la nueva estructura curricular del instituto
 Hacer conocer la nueva modalidad de trabajo en dicha institución
 Que el docente se base a los módulos de estudio
 Que el docente sea capacitado para una buena educación del estudiante
 Generar nueva espectativa en la educacion de el estudiante
 PROGRAMAS Y CONTENIDOS
TEMAS
OBJETIVOS
DURACIÓN
Dar a conocer al docente de los nuevos módulos de estudio Que el docente se adecue al nuevo sistema 3 semanas
Conocer las nuevas unidades didácticas Que sepa de las nuevas unidades didácticas 3 semanas
Saber que la nota mínima del nuevo sistema es de 13 Tomar conciencia en aplicar la nota 3 semanas
cambio en los formatos y las formas de los registros, actas, nóminas Entender la modalidad de trabajo 2 semanas
 ESTRUCTURA DEL PLAN
 Con definición con las líneas de investigación y las necesidades de formacion se ha procedido a elaborar el plan de capacitación, el mismo que en su estructura básica está compuesto de formación tanto específica y de desarrollo para los docentes
 PARTICIPANTES:
 Participan todo los docentes de dicho instituto ya que la capacitación los ayudara en el desempeño de su trabajo de enseñanza hacia los estudiantes
 CAPACITADORES:
 Se contara con la participación del ministro de educación
 Capacitadores reconocidos
 Y el director de la dirección de la educación superior
 PRESUPUESTO PERIÓDICO:
 La siguiente capacitación que se organice dentro del marco del presente plan de capacitación serán autofinanciados, salvo casos particulares, en lo que serán costeados por el instituto
 La información del costo será en la oficina de secretaria
 EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL PLAN.
 Al finalizar el plan de capacitación, el institución realizara el seguimiento de la aplicación de conocimientos de la capacitación, así mismo se elaborar semestralmente un informe del avance del plan de capacitación.
 Al finalizar la capacitación se tomara una evaluación a todos los docentes capacitados para medir el nivel de aprendizaje que tuvieron durante la capacitación.
 La estrategia que tendría el capacitador es saber llegar a los docentes con mensajes claros y concisos y evaluando a los docentes después de cada capacitación que tendría para ver el avance progresivo que tiene la capacitación.
 Los métodos que utilizaría son cosas didácticas que faciliten la buena comprensión que pueda transmitir el capacitador ya sea con diapositivas imágenes juegos didácticos etc. También tiene que tener un buen desenvolvimiento ante el público para llegar con el mensaje hacia el público presente.
...