Plan De Clase
jairpol20 de Septiembre de 2012
474 Palabras (2 Páginas)508 Visitas
Plan de Clase Semanal
Datos Generales
Escuela: Guía Técnica №5 Grado: 3ro Asignatura: Estudios Sociales
Maestro Titular: Daysi Mejía Maestro Practicante: Jairo Polanco
Lección: 12, 13, 14 Fecha: 3 y 7/09/12 Bloque: 4
Estándar: Reconocen el propósito de las estructuras, leyes y funciones gubernamentales a nivel local, nacional e internacional.
Expectativas de logro: Explican las estructuras funciones y leyes que rigen las instituciones del país.
Objetivos Contenido Experiencias de Aprendizaje Duración Metodología Recursos Evaluación
Lunes
Reconocen la importancia que tiene el gobierno escolar como una forma de organización de los alumnos.
Martes
Explican las diferentes formas de organización en tu comunidad.
Miércoles
Explican las diferentes formas de organización en tu comunidad.
Lección 12
El gobierno escolar.
Lección 13
Formas de organización existente en tu comunidad.
Lección 13
Formas de organización existente en tu comunidad (Continuación) Lunes
Ambientación
-Saludo
-Oración a Dios
-Pase de lista
-Formación de valores ( La Honradez)
-Norma de higiene ( NO botar basura)
-Enunciación de los objetivos
Saberes previos
-Observan un cuadro interactivo donde marcan con una X el cargo que les gustaría tener.
-¿Han participado alguna vez como miembros del gobierno escolar?
-Deducen el tema a estudiar
Construcción de saberes
-Definen que es gobierno escolar.
-Opinan acerca de la importancia que tiene el gobierno escolar.
-Observan en una lámina la estructura de un gobierno escolar.
-Define que es un plan de trabajo.
Aplicación de saberes
-Realizan un cuadro de funciones en el cual ira la función del gobierno escolar, la función de la escuela para con ellos y la función de los padres con el gobierno escolar.
Consolidación de saberes
-Realizan un resumen dirigido acerca del gobierno escolar.
Martes
Saberes previos
-Realizan un modelo de una institución que existen en su comunidad por grupos con materiales dados por el docente.
-Explican los modelos realizados.
Construcción de saberes
-Observan una serie de imágenes de instituciones.
-Clasifican las imágenes según el tipo de institución que pertenezcan.
-Comentan acerca de las instituciones religiosas como las iglesias, así como también la cruz roja, hospitales y centros de salud.
Aplicación de saberes
-Realizan una simulación de ser partícipes de una iglesia, la cruz roja. Hospitales y centro de salud.
...