ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica Ambiental Honduras

nancygms904 de Agosto de 2011

535 Palabras (3 Páginas)1.606 Visitas

Página 1 de 3

Contenido

Introducción 2

Evaluación Ambiental 2

Objetivos 2

Hábitats Naturales 2

Objetivos 2

Manejo de Plagas 3

Objetivos 3

Bosques 3

Objetivos 3

Seguridad de Presas 3

Objetivo 3

Reasentamiento Involuntario 4

Objetivo 4

Pueblos Indígenas 4

Objetivo 4

Patrimonio Cultural Físico 4

Objetivo 4

Proyectos en áreas en disputa 5

Objetivo 5

Política sobre Aguas Internacionales 5

Objetivo 5

Información al Público 5

Objetivo 5

Introducción

En este documento podemos ver la política ambiental expuesta por el Banco Mundial para Honduras y el resto de América Latina. Vamos a observar los diferentes aspectos que ellos cubren con esta política y sus objetivos para cada aspecto.

Evaluación Ambiental

Objetivos:

§ Asegurar que los proyectos que se propongan para financiamiento del Banco sean ambientalmente sanos y sostenibles

§ Informar a los decisores sobre los riesgos ambientales (necesidades para asegurar cumplimiento o prevenir el no cumplimiento)

Categorización Ambiental

§Objetivo – determinar la categoría de EA

§ Participantes – Gerente de Proyecto y la unidad regional de aseguramiento de calidad

§ Producto – Categoría A, B, C o FI

§ Factores que afectan la categorización:

§ Tipo de proyecto, ubicación, sensibilidad, y escala

§ Aplicabilidad de otras SG

Hábitats Naturales

Objetivos:

§ Asegurar que se le preste atención adecuada a la conservación de hábitats naturales

§ Proteger su biodiversidad

§ Asegurar la sostenibilidad de los servicios y productos que los hábitats naturales prestan a la sociedad

Manejo de Plagas

Objetivos:

§ Asegurar que las actividades de manejo de plagas tengan un enfoque integrado (Manejo Integrado de Plagas: MIP)

§ Minimizar los peligros ambientales e impactos sobre la salud por el uso de pesticidas

§ Desarrollar la capacidad nacional para aplicar MIP, regular y monitorear la distribución y uso de pesticidas

Bosques

Objetivos:

Asegurar que:

§ Los bosques sean manejados de una manera sostenible

§ No se invadan aéreas significativas de bosques

§ Los derechos de las comunidades para utilizar las aéreas boscosas de una manera sostenible no sean comprometidos

§ La explotación comercial de bosques tropicales húmedos no son financiables

Seguridad de Presas

Objetivo:

§ Asegurar que se le preste una consideración adecuada a la seguridad de presas en los proyectos que involucren la construcción de nuevas presas, o que pudieran ser afectados por la seguridad o desempeño de una presa existente o en construcción

§ Consideraciones importantes:

- Altura de presa

- Capacidad del embalse

Reasentamiento Involuntario

Objetivo:

§ Evitar o minimizar el reasentamiento involuntario y las disrupciones conexas y donde sea necesario, reasentar a la gente de tal manera que se les provea con suficientes recursos y oportunidades para compartir los beneficios del proyecto

Pueblos Indígenas

Objetivo:

• Asegurar que los pueblos indígenas:

§ Se les reconozca respeto total por su dignidad, derechos humanos e identidad cultural en el proceso de desarrollo;

§ No sufran por efectos adversos;

§ Reciban beneficios económicos y sociales culturalmente compatibles;

§ Se beneficien de una participación informada en el proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com