ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué no se legaliza en su totalidad el trabajo sexual?

Tyler._.109Tesis6 de Marzo de 2022

725 Palabras (3 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 3

¿Por qué no se legaliza en su totalidad el trabajo sexual?

Uno de los primeros países en legalizar o combatir la trata de personas fue España; En el año 2010, Las Naciones Unidas aprueban el Plan de Acción Mundial para Combatir la Trata de Personas, con el propósito de luchar contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2009-2012 y posteriormente el de 2015-2018. Sin embargo, cada país establece su marco legal ante la problemática, en la mayoría de los casos omitiendo su situación y discusión entre la clase política y manteniendo la prostitución en un marco de alegalidad.

La legalización de el trabajo sexual haría que este trabajo se tomara enserio, apoyando así mismo a la mujer y haciéndole valer sus propios derechos, aunque para muchos como las abolicionistas su posición frente a esto es totalmente diferente ya que ellas mismas dicen que "La prostitución es una violación de los derechos humanos de la mujer"; pero viéndolo desde el punto de vista de las legalizadoras "el derecho a la libre elección de trabajo y el derecho a trabajar son derechos humanos".

Holanda legalizó el trabajo sexual en el año 2000. Al otro lado del mundo, en México, se despenalizó el trabajo sexual a principios de junio, el cual está permitido en gran parte del país. Sin embargo, los Estados tienen normas diferentes y a veces poco claras, lo que significa que quienes se dedican a esto con frecuencia se encuentran con vacíos legales que los dejan expuestos a la violación de derechos y con ello la explotación; la legalización de la prostitución evitaría que pasara esto.

El trabajo sexual debería no ser un tema tabú, ya que es un trabajo normal y común pero ya que no es legalizado mundialmente en su totalidad esto lleva a la violación de derechos, explotación, trata de personas, violación, entre otras. Como por ejemplo si una trabajadora sexual no desea dar sus servicios a tal persona es obligada ello siendo con ello violada y maltratada ya que no hay una ley que las proteja de que esto pase; son trabajadoras y se merecen el respeto que se les brinda a todos los trabajadores normalmente. Que estas mujeres trabajen vendiendo su cuerpo no significa que por ello debería ser minimizada y ser tratada mal ya sea físicamente como psicológicamente.

¿Cómo es posible que con la lucha feminista y la igualdad de derechos en estos tiempos, todavía no se ha legalizado el trabajo sexual en su totalidad? Aquella pregunta es la que como yo, muchos se la hacen y la respuesta para ello es que las partidarias de que los gobiernos regularicen la prostitución como una relación laboral más, justifican su postura con argumentos que consideran sólidos jurídicamente y neutrales desde el punto de vista ético. Afirman que las razones dadas para prohibir el trabajo sexual y para no considerarla una actividad laboral son razones morales. A su vez, sostienen que los Estados democráticos de derecho no tienen como función el imponer creencias éticas a sus ciudadanos, sino salvaguardar los derechos de estos, en especial el derecho a la libertad individual. Así que, aunque el feminismo y la igualdad de derechos haya avanzado el trabajo sexual no ha sido legalizada para muchos por “falta de ética”.

Algunas palabras de legalizadores para la prostitución: Gregory, un griego retirado del oficio para reconvertirse al periodismo, encandiló con su verbo a un auditorio entregado. "Somos gente normal a la que se encuentra por la noche. Queremos hablar de ello aquí, a plena luz del día. Nuestros derechos son sus derechos", dijo dirigiéndose a los presentes en la conferencia de prensa. "El documento pide que sean reconocidos como trabajadores y tener los mismos derechos y asistencia social que el resto de los trabajadores", explicó Ruth Morgan Thomas, escocesa que presidió las sesiones de trabajo.

No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com