Premisas teórico-metodológicas de la investigación social empírica
Sofia Anaid Rios8 0Ensayo22 de Septiembre de 2022
488 Palabras (2 Páginas)283 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Licenciatura en Pedagogía
Asignatura: Fundamentos de la Investigación Pedagógica II y Técnicas Bibliográficas, Hemerográficas y Documentales II
Nombre: Sofía Anaid Ríos Cantú
Actividad 1 Premisas teórico-metodológicas de la investigación social empírica.
Unidad 3
Fecha: 22/04/2022
Cuestionario Premisas teórico-metodológicas de la investigación social empírica
- ¿Qué relación se establece entre la investigación social y la formación de teorías?
Son aspectos relacionados entre sí ya que dependen uno del otro dentro del proceso epistemológico unitario.
Esto se puede observar en el contraste de las hipótesis causales generales por medio de procedimientos generales van a tener sentido cuando se supone la existencia y la posibilidad radical del conocimiento de contextos gobernados por regularidades en el ámbito de la realidad social.
- ¿Cómo se pueden originar los problemas de investigación?
Surgen a partir de la desigualdad de oportunidades de educación, la discriminación radical, lo conflictos de roles de asistentes sociales, las tendencias oligárgicas en asociaciones voluntarias, el mal ambiente de trabajo, la aparición de movimientos radicales de derecha, la falta de eficiencia de las organizaciones burocráticas y la delincuencia juvenil.
- ¿Cuáles son las características de la investigación descriptiva?
- El resultado de la investigación descriptiva es la descripción y clasificación de fenómenos sociales de las distribuciones de frecuencia.
- No satisface ciertamente ni las exigencias de una ciencia que apunta a la explicación ni las de una teoría crítica.
- Tiene como fin enunciados explicativos y posiblemente críticos.
- ¿Cuáles son las características de la investigación verificativa?
- Se pregunta por la significación relativa de los diferentes factores.
- El resultado de la investigación es verificación o falsación de la hipótesis.
- Permite explicar o predecir fenómenos individuales.
- Le sirven todos los procedimientos experimentales y las operaciones cuasi-experimentales.
- ¿Qué papel cumplen las hipótesis en el proceso de investigación?
Es empíricamente contrastable, las variables en ella mencionadas han de ser mediante su correspondiente operacionalización señala los vínculos existentes entre las variables dependientes e independientes y que se deben estudiar.
- ¿Cómo se puede identificar una variable independiente y una variable dependiente en una hipótesis?
Las variables independientes en un contexto dado pasan por ser el factor condicional o causal mientras las variables dependientes se transforman en dependencia de las variables independientes.
- ¿Cuál es la función de los conceptos en una investigación?
Pueden ordenar la percepción, facilitar la comunicación y ser una guía en la acción individual. Determinan lo que puede ser observado e investigado y permiten la transmisión de los resultados.
- ¿Qué significa definir operacionalmente un concepto?
Se refiere a que todo lo que pueda averiguarse mediante la puesta en práctica de la correspondiente operación puede ser más reducida que la del concepto.
...