Presentacion
lorenitaysanti12 de Junio de 2013
770 Palabras (4 Páginas)239 Visitas
TALLER SEMANA 1
UNIDAD A DESARROLLAR: SALUD Y TRABAJO
1. SUPÓN QUE TIENES TU ASPECTO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL EN TOTAL EQUILIBRIO, SEGÚN LO CONCIBE LA OMS. ¿CREES QUE ELLO ES SUFICIENTE PARA TENER UN COMPLETO BIENESTAR?
RTA/ si, por que si los aspectos (físico, mental, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; pero de contrario en el caso que algún aspecto no deseado, se manifieste este interviene en el buen desarrollo de su labor; llegando esto a que ocurra lo que nosotros llamamos desequilibrio físico, mental o social.
2. UNA DE LAS FORMAS COMO SE MIDE EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES ES POR SU ALTO NIVEL DE INDUSTRIALIZACIÓN Y CONSUMO DE BIENES. ¿CONSIDERAS QUE EL MEDIO AMBIENTE EN EL QUE NOS DESENVOLVEMOS NOS PERMITE TENER LOS ASPECTOS BIOPSICOSOCIALES EN TOTAL EQUILIBRIO?
RTA/ Considero que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos en la actualidad no nos permite tener un equilibrio total en los aspectos biosicosociales, ya que vivimos en un ambiente demasiado contaminado, con demaciados problemas sociales y de seguridad, con conflictos que nos afecta en nuestra salud tanto física como emocional.
¿ACASO HABRÁ ALGO MÁS QUE FALTE PARA TENER ESTE BIENESTAR?
RTA/ si claro el bienestar económico ello influye mucho en el desarrollo de una comunidad para saciar sus necesidades por lo tanto produce problemas psicosociales.
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.
RTA Creo para la solución de problemas en nuestro medio es indispensable empesar por nuestros hogares, creando buenos hábitos de aseo, de cultura ciudadana, de convivencia y de sentido de pertenencia con nuestro medio ambiente… empezando a enseñarles desde los integrantes más pequeños de nuestra familia, porque según la educación que nos den en nuestros hogares así será nuestro diario vivir.
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?
RTA/ QUE SÓLO SEA LAS CAUSAS NATURALES QUE PRODUZCAN EFECTOS ORGÁNICOS INDEPENDIENTES DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y ACCIONES DEL HOMBRE TOMAR CONCIENCIA DE LAS ALTERACIONES QUE ESTAMOS PRODUCIENDO AL MEDIO AMBIENTE.
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?
RTA/ NO POR LO CONTRARIO HAY QUE RECONSTRUIR LO QUE SE HA PERDIDO EN CUANTO AL AMBIENTE YA SEA EN LO NATURAL, SOCIAL, EMOCIONAL, ECONÓMICO Y FÍSICO.
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?
RTA/ QUE ESTAS PRÁCTICAS SON ABSURDAS YA QUE LO ÚNICO QUE HACEMOS ES DESTRUIRNOS A NOSOTROS MISMOS Y LO PEOR ES QUE EN MUCHOS CASOS ES POR COMODIDADES EN CASOS MUY INNECESARIAS Y A PESAR DE QUE HAYAN UNAS CANTIDADES DE LEYES, NOSOTROS LOS HUMANOS NO HEMOS TOMADO CONCIENCIA DEL DAÑO TAN GRANDE QUE LE HACEMOS AL MEDIO AMBIENTE.
7. ¿CÓMO PODRÍAS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN EL CONTROL DEL DAÑO DEL AMBIENTE?
RTA/ la contaminación ambiental está llegando a tales extremos en el mundo que es necesario tomar medidas necesarias a esta problemática. en nuestras manos está el proteger nuestro sistema es por eso que dentro de las acciones o soluciones para combatir esta situación digo algunas
-educar a la población educativa y hacerla participe de cómo mejorar nuestro planeta.
-no arrojar las basuras y los desechos a la calle ni a cualquier lugar.
-erradicar hábitos sumamente contaminantes como escupir y hacer deposiciones en la calle, en los parques, etc.
-no utilizar productos contaminantes como desodorantes en aerosol.
-regular periódicamente la combustión del motor del carro y así disminuir la contaminación de gases tóxicos.
8. Observa
...