Primeros psicología
Enviado por irvin1592 • 29 de Agosto de 2014 • Informe • 258 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
REFLEXION48
El estudio de la meta cognición es el esfuerzo más serio y practico que ha hecho la psicología por penetrar en la mente del estudiante.
Es el conocimiento que tenemos de todas estas operaciones merítales.
Meta-atención: es el conocimiento de los procesos implicados en la acción de atender: a que hay que atender, que ahí hay que hacer mentalmente para atender como se evitan las distracciones. Es el que nos permite darnos cuenta de las distracciones y poner los remedios.
Meta-memoria: su capacidad, sus limitaciones, que hay que hacer para memorizar y recordar, como se controla el olvido, para que conviene recordar, que factores impiden recordar, en que se diferencia la memoria visual de la auditiva.
Meta-lectura: Es el conocimiento que tenemos sobre lectura y el de las operaciones mentales implicadas en la misma.
Meta-escritura: es el conjunto de conocimientos que tenemos sobre la escritura y la regulación de las operaciones implicadas en la comunicación escrita. Regular la expresión de forma que logre una comunicación adecuada, evaluar cómo y hasta qué punto se consigue el objetivo.
Meta-comprensión: es el conocimiento de la propia comprensión y de los procesos mentales necesarios para conseguirla.
Meta-ignorancia: la ignorancia es saber no saber.
La meta cognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de los procesos y de cualquier aspecto que ser relaciona con ellos.
En los centros escolares se hacen esfuerzos para que los niños aprendan a leer pero, una vez que estos han alcanzado un nivel aceptable en la mecánica de la lectura, son escasos los intentos para enseñarles a leer comprendiendo.
...