Proceso administrativo de reyes ponce
yuliza0844 de Septiembre de 2014
639 Palabras (3 Páginas)411 Visitas
1. ¿Qué es el proceso administrativo?
El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, etc., con los que cuenta la empresa.
2. ¿Los objetivos del proceso administrativo?
-Proporcionar varios productos y servicios.
-Estar delante de la competencia.
-Crecer.
-Aumentar las utilidades, aumentando las ventas y disminuyendo los costos.
-Proporcionar bienestar y desarrollo a los empleados.
-Mantener operaciones y estructura organizacional satisfactoria.
-Ser un ciudadano empresarial socialmente responsable.
-Desarrollar el comercio internacional.
3. ¿Qué empresas u organizaciones no privadas deben aplicar el proceso administrativo?
4. ¿Es importante que los empleados y directivos dominen el proceso administrativo?
Si, para que lleven a cabo su plan estratégico.
5. ¿Retos que enfrentan las organizaciones al aplicar el proceso administrativo?
6. ¿Metodologías del proceso administrativo?
-El Modelo Administrativo de Negocio
-Seguridad Institucional
-Auditoria Integral de procesos de negocio de TI
-Administración y Seguridad de Proyectos de Negocio y TI
7. ¿Técnicas del proceso administrativo?
-Observación
-Entrevistas
-Cuestionarios
-Estudio de factibilidad
-Inspección física
-Análisis grupal
-Modelación de procesos y datos
-Otras de uso especifico de cada una de las organizaciones
8. ¿Herramientas del proceso administrativo?
-Computadoras Portátiles
-Servidores
-Computadoras de escritorio
-Materiales de oficina
-Equipo de trasporte
-Software
-Sistemas de información
-Base de datos
-Internet
-Correo electrónico
-Redes sociales
-Telefonía celular
-Video conferencia
-Instalación e infraestructura
-Otras aquellas que de manera especifica desee utilizar cada organización
9. ¿Cómo evaluar o auditar el proceso administrativo?
Haciendo un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales
10. ¿Lideres más importantes de la administración y aportaciones más significativas de cada uno de ellos?
Sócrates
Tiene una gran influencia para establecer los aspectos administrativos en las organizaciones, también es considerado como uno de los iniciadores en los estudios de la ética ya que estableció teóricamente loa aspectos morales acerca de lo bueno y la virtud.
Platón
Filosofo que establece en su libro la república la teoría de la especialización o división del trabajo, permitiendo tener así un gran aporte a la ciencia económica.
Aristóteles
En el legado de Aristóteles se establece que la experiencia de los individuos es la fuente del conocimiento y su teoría sobre la ética tiene que ver con la felicidad y que el fin del hombre es alcanzarla.
Establece que realizar cualquier actividad que tenga un fin, quien lo haga considera que lo hace también por algo, es decir, busca un bien para él.
F. Taylor
Taylor desarrolla cinco principios de la administración los cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la gerencia, ellos son:
1. Principio de Planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado del obrero, por métodos basados en procedimientos.
2. Principio de Preparación: selección de los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor.
...