Programa De La Revolucion
joybigee19 de Noviembre de 2013
861 Palabras (4 Páginas)263 Visitas
as días ciudadano director, Subdirectora, maestros y padres de familia que nos acompaña en esta celebración para conmemorar un año más de nuestra Revolución Mexicana.
En este día tan especial para todos los Mexicanos nuestra Escuela Primaria Miguel Hidalgo ha preparado un programa cívico-cultural para tener presente a nuestros héroes.
Para hacer remembranza de este hecho histórico que ha dado una identidad nacional a nuestra nación, rindamos con profundo respeto y amor honores a nuestra Bandera Nacional.
La Bandera nacional, es el símbolo de la patria,
Son sus colores verde, esperanza,
blanco, pureza y el rojo unión,
a mi bandera dulce romanza
hoy le dedico mi corazón.
Recibámosla con el debido respeto que se merece.
Atención
Saludar…… Ya
Firmes……...Ya
A continuación rindamos juramento a nuestro lábaro patrio dirigido por el alumno (a) __________________________________________________________________
Bandera Mexicana
recibe nuestro canto,
que por ser sacrosanto
nace del alma ufana.
Si la bandera es el emblema nacional, el himno es su voz, dispongamos a entonar las notas de nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano dirigido por la Maestra __________________________________________________________________
-Saludar…ya
-Firmes….ya
A continuación recibamos con orgullo a nuestro escudo de armas de Tamaulipas, entonemos nuestro canto que nos distingue como tamaulipecos.
Saludar…ya.
firmes…ya.
Cantemos con alegría el himno de nuestra querida escuela-
En un día hermoso como el de hoy, México se vio envuelto en uno de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones social , pues la vida en el campo y la ciudad estaba colmada de carencias para la clase pobre.
Como primer numero tenemos a los niños de ____ año _____ con ________________________________________________________________________
El 20 de Noviembre d 1910, debido a los grandes problemas laborales de los obreros y con la proclamación del Plan de San Luis Potosí, en contra de las elecciones fraudulentas, se desconoce a Porfirio Díaz y se nombra a Madero como presidente provisional, es la fecha en que el pueblo de México logra quitarse el yugo impuesto por treinta años de dictadura al frente de Porfirio Díaz, quien protegió y fortaleció a los terratenientes y caciques.
Ahora tenemos con nosotros al grupo de ____ AÑO _____ con un __________________ dedicado para todos ustedes.
Durante la revuelta se hicieron famosos los corridos y bailes revolucionarios, que por las noches reunida la tropa eran |
|interpretados, quizá para olvidar por un momento el sufrimiento de la lucha armada
Ahora tenemos con nosotros al GRUPO DE ____ AÑO ____ con ___________________
Recordamos con singular amor patriótico a Don Francisco I. Madero, Francisco Villa, Álvaro Obregón, José Ma. Pino Suarez, Don Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y otros grandes revolucionarios que tuvieron el valor de enfrentarse al ejercito porfirista para devolver a los mexicanos el fruto de su trabajo.
Ahora veremos a los niños de ____ AÑO ____ con ______________________________
Las haciendas y las grandes extensiones de tierra estaban en unas cuantas manos y el campesino era explotado; del producto de su trabajo les hacían grandes descuentos en las llamadas TIENDAS DE RAYA, en las que quedaba la mayor parte del raquítico salario que le correspondía; así las cosas y con el lema ¨SUFRAGIO
...