Promover el uso raconal de los recursos naturales
yeison1224Tarea27 de Septiembre de 2025
1.808 Palabras (8 Páginas)81 Visitas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROMOVER EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES TALLER [pic 1] | Código: GFPI-F-019 |
Ficha: 3235351 Fecha: 17/09/2025
Nombre(S): Yeison Orlando Gutierrez Espinosa
1. Identificar cinco empresas que generen algún impacto medioambiental y estén generando estrategias de control medioambiental. De igual manera, usted tendrá que evaluar si la estrategia de control es la indicada o requiere que se reformule dichos planes de mitigación de daños.
Empresa | Impacto medioambiental | Estrategia de control de impacto medioambiental | Evaluación de la estrategia de control |
Amazon | Gran consumo de energía (centros de datos, logística, transporte) Uso intensivo de empaques, muchos con plástico, lo que genera residuos y contaminación | Todos los centros de datos usan electricidad “emparejada” con fuentes renovables Inversión en vehículos eléctricos para reparto (“delivery”) y expansión de infraestructura de recarga | deben asegurar que la electricidad renovable sea realmente adicional (no solo certificados), y mitigar el uso durante picos de carga o en regiones donde las renovables no están disponibles |
The Coca-Cola Company | Generación de residuos por envases plásticos, latas, botellas Emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas a transporte, proceso de ingredientes, operación global. (implícito en su estrategia de sustentabilidad) | Mejoras en envases: usar material reciclado, aumentar la recolección de botellas y latas, diseño del empaque para que sea más reciclable | Necesitan impulsar innovación para reducir plásticos de un solo uso, presión sobre logística inversa (recolección), evitar el “downcycling” (cuando materials reciclados se degradan). Evaluar el impacto real del transporte de envases reciclados, emisiones asociadas |
BP (British Petroleum) | Riesgo de contaminación, perforaciones, extracción, etc., con impactos locales en ecosistemas y comunidades. (implícito en industria petrolera) | se han planteado reducir producción de petróleo/gas upstream en cierto porcentaje para 2030 comparado con 2019 Reducción de intensidad de carbono de sus productos vendidos y transición a negocios de baja emisión (“low carbon energy”, energías renovables, etc) | Cambios en portafolio hacia bajo carbono. Esos negocios a menudo reciben menos financiación que las operaciones tradicionales; además, las promesas a veces son menos concretas en plazos o cantidades (“aspiracionales”). BP debería comprometerse con inversiones medibles, auditablemente, y con transparencia |
Grupo Bimbo | Consumo de energía, emisiones asociadas Uso del agua y generación de residuos importantes por sus procesos de producción, uso de envases, etc. Impacto sobre biodiversidad en la cadena agrícola (ingredientes, palma, soya, etc) | Mejoras en uso del agua: reducción, tratamiento, reutilización, captación de agua de lluvia. Gestión integral de residuos, innovación de empaques para que sean reciclables, biodegradables o compostables. Programas de trazabilidad agrícola, colaboración con proveedores para prácticas agrícolas sostenibles | Verificar que toda la energía renovable sea “nueva” o adicional, no solo certificados de energía. También evaluar impactos indirectos (transporte, logística) y cómo se reducen las emisiones allí |
Kering (compañía de moda de lujo) | Producción textil, curtido de pieles, uso de agua, tintes, químicos. Impacto en biodiversidad, tierra, agua | Kering se convirtió en la primera empresa de moda en adoptar objetivos basados en ciencia (“science-based targets”) para la naturaleza, que incluyen impactos sobre biodiversidad, uso de agua y tierra, tanto en operaciones directas como cadena de suministro | Debe incluir estándares fuertes en los sub-procesos: pigmentación, producción de cuero (impacto químico), transporte, empaquetado, transporte internacional. Además, asegurarse de que los materiales “sostenibles” realmente lo sean en práctica (no solo etiqueta) |
2.Apreciado aprendiz efectúe la lectura y el análisis de las 10 estrategias que se relacionan a continuación y describa en la casilla correspondiente cómo aplicaría usted cada estrategia en su entorno laboral o en su vida cotidiana:
Estrategia para reducir el impacto ambiental | Cómo lo aplicaría en su programa de formación o en su vida cotidiana | |
1 | Usa eficientemente la energía. Realiza | |
auditorías energéticas de tus procesos e instalaciones, te ayudará a saber si estás utilizando las mejores técnicas disponibles. Revisa periódicamente tus consumos y los aislamientos térmicos en equipos de frío y calor. | En la vida cotidiana Uso consciente de equipos eléctricos Apagar luces y aparatos cuando no se usan. Usar electrodomésticos de bajo consumo (ejemplo: neveras con sello de eficiencia energética) | |
2 | Gestiona el agua de forma responsable. Es importante realizar un control periódico de tus consumos y aplica las mejores técnicas disponibles. Piensa cómo puedes reducir el consumo o reutiliza algunas corrientes de agua de la instalación. | Buenas prácticas en talleres Si hay prácticas de mantenimiento (ejemplo: limpieza de equipos de cómputo, mecánica o electricidad), usar agua solo cuando sea estrictamente necesaria. Implementar sistemas de recirculación o reutilización en procesos que requieran agua de enfriamiento o limpieza |
3 | Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos. Por ejemplo, la producción de biogás o biomasa, la transformación en enmiendas o fertilizantes, la extracción de productos o sustancias de valor. | Residuos orgánicos Separarlos y convertirlos en compost o abonarlos en una huerta casera Si hay espacio, implementar un pequeño biodigestor para generar biogás de cocina Residuos reciclables Clasificar vidrio, papel, cartón, plástico y entregarlos a recicladores autorizados Reutilizar frascos de vidrio o botellas plásticas para almacenamiento o manualidades Residuos tecnológicos No botar pilas, computadores o celulares en la basura; llevarlos a puntos de recolección autorizados Reutilizar piezas útiles de equipos dañados (ejemplo: discos duros externos, ventiladores, cables) |
4 | Optimiza los envases de tus productos. Realiza un plan de prevención de envases específico. Utiliza nuevos materiales más biodegradables. | Plan de prevención de envases Enseñar a los aprendices a analizar el ciclo de vida de un envase (desde el material hasta su disposición final). Diseñar proyectos donde comparen envases tradicionales (plástico de un solo uso) vs. alternativas biodegradables (cartón, fécula de maíz, bagazo de caña, bioplásticos) |
5 | Calcula la huella ambiental de tu actividad e identifica objetivos de mejora. | Reducir consumo de energía en 6 meses apagar equipos al terminar clase, usar bombillos LED en los salones Disminuir uso de papel digitalizar trabajos y usar plataformas virtuales Separar residuos en la fuente colocar puntos ecológicos en el taller e incentivar su uso |
6 | Mejora la gestión de los materiales y residuos peligrosos. | Identificación de materiales peligrosos: En un taller de mantenimiento de computadores, los residuos peligrosos pueden ser: pilas, baterías, aceites de limpieza, tóner, componentes electrónicos |
7 | Sensibiliza y ofrece formación ambiental a los trabajadores. | Motivar a reciclar en casa, enseñar a identificar los contenedores de colores y explicar por qué es importante Usar redes sociales personales para difundir pequeños tips ecológicos |
8 | Reduce el volumen y carga contaminante de los vertidos de agua residual. Aplica técnicas para reducir la contaminación en origen. Selecciona la instalación de depuración más adecuada optimizando su gestión y mantenimiento. | No botar aceites de cocina por el lavaplatos almacenarlos en botellas y llevarlos a puntos de recolección. Usar detergentes ecológicos y en menor cantidad. Evitar tirar medicamentos vencidos o químicos al inodoro |
9 | Mejora los procesos de diseño de nuevos productos. Mejora la competitividad de tu empresa considerando el factor ambiental y elabora productos más sostenibles. Potencia el eco diseño. | Al desarrollar proyectos o prototipos, evaluar materiales: elegir reciclables, reutilizables o de bajo impacto Diseñar prácticas de mantenimiento de equipos que alarguen su vida útil (menos desecho, más eficiencia) |
10 | Toma en consideración el medio ambiente y haz que sea una parte importante de la gestión de tu empresa. Implanta sistemas de gestión medioambiental y responsabilidad social empresarial. | Realizar proyectos académicos que incluyan criterios de responsabilidad social (por ejemplo: mantenimiento de computadores para comunidades vulnerables con prácticas ecológicas). |
- Observe los videos sobre la huella ecológica, la huella hídrica y la huella de carbono y escriba 5 experiencias o ejemplos relacionados con cada uno de ellos y responda las siguientes preguntas
Huella ecológica
...