Propuesta Del Plan De Gobierno Del Candidato De La Patria
jullygomez6 de Julio de 2012
234.994 Palabras (940 Páginas)831 Visitas
ProPuesta del Candidato de la Patria
Comandante Hugo CHávez
Para la gestión Bolivariana socialista 2013-2019
11 de Junio de 2012
Hugo Chávez Frías
Presentación
món Bolívar. Primer Plan Socialista de Desarrollo Económico
Una vez más las circunstancias me colocan delante del pueblo plia discusión en las bases populares, podremos perfeccionarlo, viendo, inspirados en los más altos valores del humanismo. En
y Social de la Nación 2007–2013: nuestra carta de navegación en
para expresarle el compromiso decidido y renovado con la defen- desatando toda su potencia creadora y liberadora. ello, yo, soldado tuyo, pueblo mío y amado, pongo todo mi cora-
este ciclo que está culminando, enfatiza rotundamente su papel
sa de la Independencia Nacional. Éste es el tiempo, como nunca zón venezolano.
estratégico. Papel estratégico que en el próximo ciclo debe acen- Este es un programa que busca traspasar “la barrera del no re-
antes lo hubo, de darle rostro y sentido a la Patria Socialista por
tuarse todavía más.
la que estamos luchando. Este Programa de Gobierno para el pe- torno”. Para explicarlo con Antonio Gramsci, lo viejo debe termi-
ríodo 2013-2019 responde a la consecución de dichos supremos nar de morir definitivamente, para que el nacimiento de lo nuevo
No nos llamemos a engaño: la formación socioeconómica que
objetivos: se manifieste en toda su plenitud. En Caracas, cuna del Libertador
todavía prevalece en Venezuela es de carácter capitalista y rentis- Simón Bolívar, 12 de junio de 2012.
ta. Ciertamente, el socialismo apenas ha comenzado a implantar La coherencia de este Programa de Gobierno responde a una
su propio dinamismo interno entre nosotros. Éste es un programa
¡¡¡ Independencia línea de fuerza del todo decisiva: nosotros estamos obligados a
precisamente para afianzarlo y profundizarlo; direccionado hacia
y Patria Socialista!!!! traspasar la barrera del no retorno, a hacer irreversible el tránsi-
una radical supresión de la lógica del capital que debe irse cum- to hacia el socialismo. Ciertamente es difícil precisar cuándo des- Hugo Chávez Frías
pliendo paso a paso, pero sin aminorar el ritmo de avance hacia puntará tan grandioso horizonte, pero debemos desplegar esfuer-
el socialismo.
Como decía nuestro Libertador en 1820: Es imperturbable zos sensibles y bien dirigidos, para decirlo con Bolívar, en función
nuestra resolución de independencia o nada. Independencia de su advenimiento. ¡¡¡Independencia
Para avanzar hacia el socialismo, necesitamos de un poder po-
definitiva o nada debe ser la divisa de los bolivarianos y bolivaria- y Patria Socialista!!!
pular capaz de desarticular las tramas de opresión, explotación
nas de hoy. Independencia definitiva es nuestra causa y nuestra Refundarnos, como reza nuestra Carta Magna, es una necesi-
y dominación que subsisten en la sociedad venezolana, capaz de
tarea permanente. dad que no admite demora alguna, ya que sin ese vital fundamen- ¡¡¡VIVIREMOS
configurar una nueva socialidad desde la vida cotidiana donde la to perderíamos la ocasión de concluir la gesta histórica y popular Y VENCEREMOS!!!
fraternidad y la solidaridad corran parejas con la emergencia per-
La Independencia entendida desde el ahora, desde el aquí, nos que nos antecede y ante la cual nos sentimos éticamente respon-
manente de nuevos modos de planificar y producir la vida mate-
obliga a ver hacia el pasado para encontrar el rumbo cierto hacia sables. La consolidación de la V República Bolivariana y Socialis-
rial de nuestro pueblo. Esto pasa por pulverizar completamente la
el porvenir. Es por eso que a la tesis reaccionaria de Imperio y de ta es la más bella y luminosa justificación de más de dos siglos de
forma de Estado burguesa que heredamos, la que aún se reprodu-
la burguesía apátrida contra la Patria, nosotros y nosotras le opo- lucha y sacrificio.
ce a través de sus viejas y nefastas prácticas, y darle continuidad a
nemos la tesis combativa, creativa y liberadora de la Independen-
la invención de nuevas formas de gestión política.
cia y el socialismo como proyecto abierto y dialéctica construc- Nuestro pasado, todo nuestro pasado, está vivo y nos enseña
ción: la Independencia no ha terminado y la forjamos en nuestra que hemos sido, y seguimos siendo, consecuencia de las adversi-
Ahora bien, ¿cuál es el contexto nuestroamericano y mundial
lucha diaria y permanente. dades; pero también nos señala que gracias a ellas hemos podi-
en el que estamos dándole vida a un modelo alternativo socialis- do vislumbrar colectivamente lo que nos resulta impostergable, y
ta? Es claro que Nuestra América vive un cambio
...