ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de Covid- 19 Sucursal Guadalajara Américas

mitox100Tutorial24 de Julio de 2020

952 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

Prueba de Covid- 19 Sucursal Guadalajara Américas  

(27 de abril del 2020.)

Observaciones:

  1. Hacían falta insumos como el extractor de aire y el extintor, que no llegaron antes de la apertura. Se comunicó con Jergan Garcia sobre el problema, se le pidió a la gerente que buscara un proveedor externo para la compra de extintor y se comprara el extractor con caja chica. Dentro de la carpa no hay aire acondicionado, dada las circunstancias de temperatura y el tipo de material que está hecha la carpa, las temperaturas pueden elevarse para los colaboradores y pacientes, se le comento la situación a Jergan, lo cual se solicitó un aire acondicionado, lo cual llegaría en dos días.
  2. No se tenía establecido un proveedor que viniera a sanitizar la carpa se habló con tania Ortiz y Irma Millan, la indicación fue que la gerente buscara al proveedor local para cubrir la necesidad todos los dias.
  3. No se tiene un protocolo establecido en el caso que pase una emergencia médica  (Código Azul) en la prueba de Covid.

Propuesta: Establecer el equipo de protección personal para el médico, cual va ser la protocolo para  el caso de que surja la emergencia dentro de la carpa, tal vez comprar un botiquín nuevo para atender las emergencias y no utilizar el de la clínica.

  1. El cobro del estudio del covid se va realizar por parte de la recepcionista en una de la sección de la carpa, se hará el corte del dia y se pondrá una bolsa de valores, la indicación principal era tomarle foto a la ficha del corte del día pero no se tiene permitido tener objetos personales dentro de la toma, se modificó que se va meter la bolsa de valores a sanitizar para después escanear y tenerla como respaldo del cierre del corte del día.
  2. Faltaron insumos como jaladores para hacer la limpieza final de la carpa, lo cual no llegaron, se comunicó con Claudeth Estrada sobre la falta del insumo, en donde el protocolo de limpieza y desinfección viene establecido para hacerlo.
  3. No se tiene previsto la necesidad de tener una rampa para pacientes que venga en silla de ruedas para que sea más fácil el acceso, ya que la plataforma para el montaje de la carpa quedo a una altura del 20 cm sobre el piso y se colocaron unos escalones de 15cm aproximadamente para subir a la toma .En el caso que el paciente venga en silla de ruedas y no pueda meterse a la toma, cual va ser el protocolo para hacer la toma.
  4. Se tiene establecidos dos dispensadores de Purell de solución antiséptica en la prueba, solamente llego uno, necesita uno para el modulo donde se encuentra la recepcionista que hace el primer filtro de información y cobro del paciente para que aplique la higiene de manos y el segundo dispensador en la entrada del módulo de recepción para que el paciente haga higiene de manos antes y después de entrar. Se estableció un dispensador con jabón de la marca Purell para la tarja.

Propuesta: En el área de recepción se colocó el dispensador sobre la lona, lo cual puede provocar que esta se rompa, mandar otra base para colocar el dispensador.

Anexo Imágenes:

[pic 1]

  1. No hay drenaje donde el agua de la tarja se vaya, se colocó un bidón debajo de la tarja para almacenar el agua, esta agua al finalizar la jornada o cuando la situación lo requiera se colocara en el drenaje de la clínica. Propuesta: No hay un protocolo establecido para la desinfección del bidón al momento de trasladador al drenaje.
  2. No llegaron los termómetros para el refrigerador para mantener los insumos a una temperatura establecida y para tomar la temperatura ambiente del envió de las muestras, ya que se lleva un registro de temperaturas. Se habló sobre el estatus con Cesar Ontiveros, llegarían al día siguiente.
  3. Se debe de colocar un tablero normativo dentro del área donde se encuentra el módulo de recepción el cual se colocó,  no venía señalizado  en el plano de señaléticas.
  4. No llego un tubo para colocar el vestidor, para  que los tomadores de muestra que quiten el EPP cuando salgan del área. Se colocaron las cortinas con cable, lo cual no es muy estable.   Anexo imagenes

[pic 2]

  1. No se designado el sitio para el almacenaje de los insumos de limpieza y desinfección que se utilizan dentro de la carpa. Tuvo que haber llegado un gabinete tipo closet para mantener los insumos aislados y para que no se introduzcan dentro de la clínica, se comunicó con Jergan acerca de su estatus.
  1. Se tiene designado un kit de derrame de RPBI dentro del módulo de toma de muestra, el cual debe de estar aproximadamente a 1.50 m, para cumplir con esto se colocó una cuerda desde la estructura sosteniendo la bolsa de kit de derramen.

Propuesta: Que se mande una estructura de soporte tal vez para colocar la bolsa. [pic 3]

  1. Faltaron que llegaran señaléticas de información, que vienen establecidas dentro de los planos, (2) de ruta de Evacuación, (1) salida de emergencia y (1) de Ruta de RPBI.
  2.  Se reporta un problema con él envió de las tomas de Covid en la clínica de Mexicali , ya que llegaron sin la temperatura correspondiente, se decidió por parte del área de laboratorio, que se buscara un proveedor externo para la compra de hielo seco para colocarlo dentro de la hielera, ya que con las dos bolsas  de gel frio que se habían colocado no cumplieron con el propósito de mantener a temperatura las tomas del covid, para que no sucediera lo mismo se estableció el hielo seco adicional a la hielera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (302 Kb) docx (520 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com