Psicologia E Ingeniería Industrial
VivianaFe224 de Abril de 2014
724 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
La importancia de estudiar la personalidad para mi ejercicio profesional.
Introducción
Cada persona tiene que conducirse en el mundo, tiene que dar un sentido determinado a su existencia, y para ello, debe elegir entre varias posibilidades, ejecutar unos actos y abstenerse a otros, tomar decisiones y adquirir hábitos así como asumir o modificar actividades.
Haremos hincapié en conocer la personalidad del ser humano para favorecer el desarrollo de una cultura eficaz de trabajo, desarrollando la teoría y mejorando la práctica organizacional.
Desarrollo
Partiendo de la definición de ingeniería industrial como “el mejoramiento, la instalación y el perfeccionamiento de sistemas integrados por personas, materiales, equipos, recursos financieros y de información que den solución adecuada a las necesidades que presenta la sociedad .
El punto que considero más relevante es, la integración de personas, para esto, tenemos que tener un amplio conocimiento de qué es la personalidad para así entender a las personas y saber el porqué de su comportamiento, esto nos puede ayudar a saber cómo reaccionarán en cada situación.
El conocimiento de la personalidad nos ayuda a conocernos mejor y así saber cómo vamos a reaccionar en distintas situaciones, qué es lo que nos afecta, para mejorarlo o controlarlo y claro cuáles son nuestras virtudes y así aprovecharlas al máximo. Una vez que nos conocemos, viene el conocer a los demás el saber al igual que nosotros cómo reaccionarán y así saber cómo dirigirnos a ellos, para tener una mejor relación.
La personalidad es la forma en la que nos describimos y describimos a otros, no es criticar o ver los defectos y las virtudes de los demás es examinarnos a nosotros mismos, conocer nuestros gustos y aversiones, temores y virtudes, fortalezas y debilidades, ya que esto es lo que nos hace únicos y nos distingue de todos los demás, esto como ingenieros industriales nos ayudará en gran medida puesto que no sólo estamos en la planta viendo y mejorando procesos industriales, también tenemos una interacción con la gente, con nuestros subordinados y nuestros jefes, y no sólo esto, tenemos que relacionarnos con gente de otras empresas en el exterior de nuestra empresa o de la empresa a la cual le trabajamos.
Al tener el conocimiento de personalidad nos ayudará a saber, en qué área un trabajador es más productivo, qué es lo que más le gusta hacer o cuál es el trabajo más apropiado para él, haciéndolo sentir parte de nuestra empresa, esto beneficiará mucho ya que cuando los hacemos sentir únicos y los tratamos de forma adecuada ellos responden con un excelente trabajo, esto trae como consecuencia mejorar la producción y hacer mínimos los errores, ya que el trabajador se siente comprometido con la empresa, lo que nos lleva a un buen clima laboral.
La personalidad se refiere a las características externas y visibles que otros puedan ver, y es la impresión que le damos a los demás, para un ingeniero industrial es importante que tengas el control de la organización y de tus subordinados, pero no que te vean como alguien autoritario sino más bien como un verdadero líder en el cual se puedan apoyar para mejorar y crecer tanto en la empresa como en su persona.
Pero tomando en cuenta que cada uno es diferente, con forma de ser diferente, de pensar, conducirse, con hábitos y sentimientos distintos y sabemos que esto es lo que nos caracteriza así que tenemos que ser más flexibles y aceptar los pensamientos de los demás no quiere decir que estemos de acuerdo con ellos pero siempre respetar su opinión y considerar las buenas ideas que los demás tengas esto nos ayudará a que la empresa mejore puesto que los que más conocen el proceso de producción son nuestros operarios y a veces ellos tienen excelentes ideas de cómo resolver los problemas de la empresa pero al pensar que
...