ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad

manyyyyyy21 de Septiembre de 2012

775 Palabras (4 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 4

¿Con base a que tomamos las decisiones?

Cuando hablamos de publicidad has pensado ¿en que nos puede afectar?

Pues puede afectar de diversas maneras nuestra forma de pensar, actuar, vestirse, hablar o comportase, todo depende de que tan activa tengas tu mente, por ejemplo es más difícil dejarse influenciar por los medios de comunicación si haces alguna actividad o cosa en la tarde como, salir con amigos, hacer ejercicio tocar algún instrumento, etc. Y no únicamente ver televisión toda la tarde.

La verdad en nuestros días las personas están más preocupadas si tienen el coche último modelo, el peinado de moda, en lo que le paso a alguna artista o en la ropa que uno usa, actualmente las personas no pueden vivir sin su celular, su iPod o su computadora.

Que tanto nos afecta esto, se han puesto a pensar que es lo que en realidad uno necesita. Como las hamburguesas ¿Qué pasa cuando vemos un comercial de McDonald’s? a quien no se le ha antojado una hamburguesa casi después de ver el anuncio, debo reconocer que a mi sí, pero que pasa cuando compramos esa “suculenta” hamburguesa del anuncio, de repente la magia desaparece y en su lugar encontramos un pedazo de carne quemado sin sabor y unas cuantas verduras en un pan cualquiera. Lo mismo pasa con los niños, quien cuando era niño no iba a McDonald´s solo por el juguete y dejaba toda o más de la mitad de su hamburguesa, todo esto se debe a que esa franquicia compra los derechos de las mejores películas y tienen los mejores juguetes para vender, la verdad hay millones de hamburguesas mejores y más baratas, como las de la señora de la esquina, esas deliciosas, jugosas y calientes hamburguesas recién hechas con un exquisito tocino y si bien no tiene el jitomate o la lechuga más frescos, son deliciosas, entonces porque preferimos una hamburguesa quemada de $59 a una recién hecha de $15, pues por la publicidad.

¿Alguna vez se han dado cuenta de lo que comemos cuando vamos a un Burguer King, McDonald´s o Carl´s Junior? déjenme responder. No. Nadie se pone a pensar como la hicieron, únicamente porque lo vio en la tv y se le antojo la compramos sin importar si en verdad es buena para nuestra salud. O alguna vez han visto a sus mamás comprando la nueva crema rejuvenecedora milagrosa porque la modelo se ve perfecta y sin líneas de expresión, déjenme les digo algo, esas cremas que usan febrilmente y adoran como si fuera una clase de semidiós No sirven… Lo se por experiencia, mi mamá las usa y justo a los 5 minutos me pregunta ¿Cómo me veo?, yo como buena hija respondo, te ves bien mami, pero la verdad es que se ve igual que antes de usar esas cremas, y déjenme mencionar que los que causan la necesidad de usar esos productos es el maquillaje que vende la misma empresa, pues te hace la piel más débil y más susceptible a tener arrugas, así es, el mismo maquillaje que usaban a los 15 años, las empieza a marcar.

Lo mismo pasa con los programas de televisión, ¿quien de pequeña no quiso ser la princesa del cuento encantado o el superhéroe y salvar a toda una ciudad? Todo eso está muy bien, está bien soñar, jugar y divertirse, yo recuerdo cuando era pequeña había una telenovela llamada Amy la niña de la mochila azul y las paletas Holanda sacaron una promoción para ganarte la mochila, yo fui todos los días a comprar una paleta para juntar las suficientes envolturas y poder ganarme la mochila, ya cuando la tuve mi vida fue exactamente igual que si no la hubiera tenido. Ahora que pasa cuando crecemos y tenemos que esforzarnos para sacar buenas calificaciones y poder asistir a una buena escuela, tener un buen trabajo y poder vivir mejor, que pasa cuando te das cuenta de que tienes que vivir en la realidad, la mayoría que crecieron pensando en que eran el superhéroe o la princesa desarrollan el llamado síndrome de Peter Pan1 y nunca podrán recuperar ese tiempo.

¿En que nos puede afectar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com