ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el Ambiente de Trabajo?

Gianfranco Foschetti CordovaTarea15 de Noviembre de 2015

728 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

Ambiente de Trabajo

Fundamentos de la Prevención de Riesgos

Instituto IACC

05 de abril

¿Qué es el Ambiente de Trabajo?

        Para comenzar explicaré lo que significa ambiente etimológicamente. Proviene del latín “ambĭens” que significa “que rodea”.  De esta forma entendemos que Ambiente de Trabajo es todo lo que rodea al trabajo, y en el caso de la Prevención de Riesgos nos referimos a todas las condiciones de trabajo que rodean el puesto de trabajo, tanto factores de origen físico, químico o técnico como factores  psicológicos y sociales, que influyen de manera orgánica, psíquica y social la salud del trabajador como por ejemplo:

        -Materias primas.

        -Equipos de trabajo.

        -Materias producidas.

        -Métodos de producción.

        -Otras….

El trabajador está expuesto a accidentes y enfermedades profesionales, y estas según José María Cortés ocurren en el lugar de trabajo que el clasifica en tres ambientes que procederé a detallar.

  1. Ambiente Orgánico

Es el ambiente donde predomina la posibilidad de generarse daños a la salud física o de provocar alguna enfermedad profesional. Comprende elementos de origen biológico o energético que están relacionados directamente con el trabajador.

Factores que influyen en este Ambiente. (Haré una tabla para explicarlos mejor)

Tipo de Factor

Características

Ejemplos

Factor Mecánico

Es determinado por los equipos y las instalaciones necesarias para realizar procesos productivos

Maquinarias, herramientas, superficies de trabajo,

Factor Físico

Se refiere a tipos de energía o a la relación de entrega o absorción de energía en cualquier

Ruido, temperatura, iluminación.

Factor Químico

Comprende a las sustancias o tóxicos de origen Químico

Polvo, gases, vapores

Factor Biológico

Determinado por la presencia de microorganismos capaces de trasmitir enfermedades al hombre.

Virus
Bacterias

Un ejemplo de Ambiente Orgánico sería un trabajador expuesto a trabajar en el pulido de hormigón con una Pulidora Angular, en el cual éste se ve necesitado de trabajar con una herramienta eléctrica, (Factor Mecánico), que genera ruido (Factor Físico) y que a la vez  genera polvo (Factor Químico). Estos factores pueden llevar al trabajador a sufrir algún accidente o provocar alguna enfermedad profesional como por ejemplo “silicosis” en el caso del polvillo de hormigón en suspensión.

  1. Ambiente Psíquico

Corresponde al ambiente laboral donde se le somete al trabajador a ejecutar labores que demanden la toma de decisiones y la asignación de responsabilidades así como también los requerimientos de tiempo, mejoras de productividad y eficiencia de trabajo entre otras. Acá se pueden generar enfermedades como estrés,  depresión u otras enfermedades psicológicas y psiquiátricas que a su vez por somatización pueden generar otras enfermedades.

Un ejemplo de Ambiente Psíquico es algo que me ocurrió hace unos años atrás: en la empresa donde trabajo abrimos unas sucursales de arriendo de equipos en Santiago y fuera de Santiago. Comenzamos siendo varios supervisores pero finalmente termine haciéndome cargo de todas, esto significaba desde contratar el personal hasta pagar las leyes sociales, incluso capacitar al personal, yo por ser joven, me creí capaz de hacer todo eso además de mis labores que realizaba en mi oficina habitualmente. Finalmente me paso la cuenta el nivel de estrés al que estaba sometido y me bajaron las defensas por lo tanto me enfermaba con mayor facilidad por ejemplo de resfríos y gripes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com