¿Qué es el acoso escolar o bullying?
flakitawitchaInforme31 de Mayo de 2012
710 Palabras (3 Páginas)813 Visitas
ACOSO ESCOLAR O BULLYING
¿Qué es el acoso escolar o bullying?
El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.
El hostigamiento y el maltrato verbal o físico entre escolares es bullying. Es un acoso sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios acosadores a una o varias víctimas. La definición de Dan Olweus que dice que "un estudiante se convierte en víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones negativas llevadas a cabo por otro u otros estudiantes”, es la más aceptada.
Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes clave:
1. Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. Este desequilibrio puede ser real o sólo percibido por la víctima.
2. La agresión se lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan dañar a la víctima de un modo intencionado.
3. Existe un comportamiento agresivo hacia una misma víctima, que se produce de forma reiterada.
Tipos de acoso escolar
Con frecuencia aparecen varios tipos de forma simultánea:
Físico: consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones, golpes con objetos. También puede ser indirecto cuando se producen daños materiales en los objetos personales de la víctima o robos.
Verbal: es el más habitual. Sólo deja huella en la víctima. Las palabras tienen mucho poder y minan la autoestima de la víctima mediante humillaciones, insultos, motes, menosprecios en público, propagación de rumores falsos, mensajes telefónicos ofensivos o llamadas, lenguaje sexual indecente…
Psicológico: se realiza mediante amenazas para provocar miedo, para lograr algún objeto o dinero, o simplemente para obligar a la víctima a hacer cosas que no quiere ni debe hacer…
Social: consiste en la exclusión y en el aislamiento progresivo de la víctima. En la práctica, los acosadores impiden a la víctima participar, bien ignorando su presencia y no contando con él/ ella en las actividades normales entre amigos o compañeros de clase.
Características de un alumno que aplica el acoso escolar o Bullyng:
Insulta con frecuencia
Agrede física y verbal constantemente al compañero
Amenaza al niño que acosa para que no lo delate
Mantiene esa actitud por meses incluso por años hasta ser descubierto
Generalmente son niños con bajo nivel de aprendizaje
Se siente superior al resto del grupo
En ocasiones son victimas de agresión física y verbal en el hogar
A veces cuenta con un grupo de compañeros atacantes como él.
Las causas que permiten que un niño o adolescente acose a un o varios compañeros son incalculables, pero generalmente son problemas familiares, patrones que copian de los padres, padres maltratadores entre otros.
Características de un alumno victima del acosado escolar o Bullyng
Es callado y sumiso
Son sensibles y frágiles
Son tímidos
Muestra una actitud de temor en el aula
Se muestra con angustia
Presenta con frecuencia inasistencia
Es aplicado y responsable
Los alumnos afectados por el acoso escolar generalmente
...