El Bullying ¿Por qué ocurre el Acoso Escolar?
darwin_ortizEnsayo15 de Febrero de 2016
897 Palabras (4 Páginas)474 Visitas
Ensayo
El acoso escolar es un tema que como futuros profesiones debemos manejar debido a que en los últimos años este fenómeno se ha incrementado de manera impresionante alrededor del mundo, a tal punto han llegado esta agresiones entre los adolescente y niños que en países como Estados Unidos, Suecia y Reino Unido se han creado leyes que regulen este tipo de comportamiento.
El Bullying- como también se conoce este fenómeno- hace que los individuos afectados se hundan en sí mismos, se frustres y lleguen a odiar la escuela, o el lugar en el que son molestados, de un modo tal que pueden enfermarse o hacerse los enfermos para no ir a esos sitios que les crean tanto pesar. Algunas veces los niños están tan afectados psicológicamente que recurren al suicido como único modo de escapar de esas situaciones.
Según el Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos en su página www.stopbullying.com.gov, “el acoso o ‘bullying’-por su anglicismo-, es un comportamiento agresivo e indeseado entre niños de edad escolar que incluye un desequilibrio real o percibido del poder. El comportamiento es repetido, o tiene el potencial para repetirse con el tiempo. Ambos niños- el que es acosado y el que acosa a otros-, pueden tener problemas graves y duraderos”.
En el mismo orden de ideas, según la página web de Cepvi –portal dedicado a la psicología, medicina y otras terapias alternativas-, “El acoso escolar se produce cuando un niño insulta, agrede o tiene un comportamiento hostil hacia otro niño, generalmente más pequeño, débil o indefenso, y este comportamiento se produce de forma continuada en el tiempo. La violencia escolar suele ser mucho más social y psicológica que física. Aunque la agresión física, intimidación y coacción también se producen, es más frecuente la exclusión social, aislamiento, ridiculizar, humillar, poner motes, no dejar participar en actividades, indisponer a los compañeros contra la víctima, hacer correr rumores, etc. Este acoso psicológico es mucho más dañino que el acoso físico y produce mayores tasas de estrés postraumático y deseos de suicidio”.
Es de hacer notar que el acoso no solo ocurre en el edificio escolar sino en otros sitios como el patio de juegos, el autobús; también puede ocurrir en la travesía hacia o desde la escuela, en la comunidad de los jóvenes y en estos tiempos de tecnología de punta, en internet mediante las redes sociales y mensajes de celulares
.¿Por qué ocurre el Acoso Escolar? De acuerdo con el Blog abusoescolar.bospot.com, el acoso escolar depende de tres factores principales, los cuales son el acosador, la víctima y los observadores. El autor refiere que en la mayoría de los casos, el acosador proviene de un hogar disfuncional donde impera la violencia y, al no estar seguro de sí mismo, el individuo busca el poder puesto que no conoce otra forma de relacionarse. En otras ocasiones, los agresores son niños o niñas que han sido criados como príncipes y princesas por sus padres y tienden a agredir a otros por considerarlos inferiores a ellos. Como señala la psicóloga Guadalupe Hernández Magro (coordinadora de Psicopedagogía del Nivel Medio Superior del colegio Justo Sierra, México).
Por otra parte las víctimas suelen ser niños o niñas sobreprotegidos por sus padres, estos niños suelen ser percibidos como débiles en el grupo en el cual se desenvuelven, y no precisamente por su contextura física, sino por su manera de actuar pasiva.
En cuanto a los espectadores se encuentran aquellos individuos que no participan directamente de la ‘acción’ sino que son testigos de ella y que no mueven un dedo para ayudar a la víctima o que en ocasiones apoyan el hostigamiento de ésta uniéndose a las burlas.
En resumen, se puede concluir que la sobreprotección, los maltratos en casa,
...