ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es una causa básica? Causas básicas

yohanpipaEnsayo14 de Noviembre de 2015

696 Palabras (3 Páginas)696 Visitas

Página 1 de 3
  1. ¿Qué es una causa básica?

Causas básicas.

Las causas básicas se dividen en factores ya sean personas o de trabajo.

Entre ellas encontramos.

  1. el factor personal
  2. no tener el conocimiento o la capacidad para desarrollar el trabajo que le han encomendado.
  3. falta de motivación o una motivación inadecuada.
  4. Minimizar el tiempo o esfuerzo, evitar incomodidades.
  5. Llamar la atención de los demás,  expresar rivalidad
  6. Existencia de problemas o defectos físicos, mentales.
  7. Desconocimiento de las normas, normas de trabajo inadecuado.
  8. Costumbres o hábitos durante el trabajo
  9. Mantenimiento incorrecto de los equipos de trabajo, maquinaria.
  10. Desgaste de las maquinas por su uso
  11. Uso incorrecto de las herramientas, de los equipos de trabajo en sus instalaciones.

  1. ¿Qué es una causa inmediata?

Las causas inmediatas se dividen en condiciones inseguras y en  actos inseguros.  

Podemos ver unos cuantos ejemplos.

                        Actos inseguros.

  1. Ejecuta trabajos en áreas en las que el trabajador no está autorizado
  2. Ejerce su labor en unas condiciones inseguras, o en unas velocidades excesivas.
  3. No dar indicaciones de las condiciones de riesgo que se presente, o no señalizarlas.
  4. Emplear aparatos, herramientas,  que estén en malas condiciones o que estén defectuosas.
  5. Usar la herramienta de trabajo de manera insegura o imprudente.
  6. Falta de orden, limpieza en lugares de trabajo.
  7. Carencia de señales que nos indiquen los puntos o zonas de peligro.
  8. bromas durante el trabajo.
  9. Reparar máquinas o instalaciones de forma provisional. - Realizar reparaciones para las que no se está autorizado

  1. ¿Cuál es la diferencia entre una causa básica y una inmediata?


No debemos confundirnos,  las causas básicas con las causas inmediatas. Por ejemplo, la causa inmediata de un accidente puede ser la falta de un elemento de protección, pero la causa básica puede ser que el elemento de protección no se utilice porque resulta incómoda. Por ejemplo, no me pongo el casco, porque me da calor.

Supongamos que a un obrero de la construcción se le ha clavado un clavo en un pie. Investigado el caso se comprueba que no llevaba un calzado adecuado. La causa inmediata es la ausencia de protección individual, pero la causa básica está por descubrir y es fundamental investigar por qué no llevaba puesto un calzado adecuado. Podría ser por tratar de ganar tiempo, porque no estaba especificado que en aquel trabajo se utilizaran botas o similar, porque las botas fueran incómodas, etc.

 

Es pues importantísimo tratar de localizar y eliminar las causas básicas de los accidentes, porque si solo se actúa sobre la causa inmediata, los accidentes volverán a

  1. ¿Cómo diferenciar una causa básica de una inmediata?
  1. ¿Qué es un acto inseguro?

Son los errores, fallas que las personas han hecho mediante la realización de una tarea o actividad que pueda ponerla en un riesgo de sufrir un accidente, también en desobedecer las practicas o los procedimientos correctos, son los actos inseguros los que ocasionan casi un 96% de los accidentes ocurridos.

  1. Ejemplos comunes:
  • Trabajar sin equipos de protección personal
  • permitir a la gente trabajar sin los EPP
  • Bloquear o quitar dispositivos de seguridad.
  • Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto
  • Sobre cargar plataformas, carros, montacargas
  • Pasarse un alto/hablar por teléfono cuando vamos manejando/no utilizar el cinturón de seguridad
  • Derramar materiales/aceites en el piso -y no limpiar

  1. ¿Qué es una condición insegura?

Son las instalaciones, equipos de trabajo, herramientas que NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas y que a su vez ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com