Relatividad D La Sentencia
gabo922326 de Septiembre de 2012
606 Palabras (3 Páginas)532 Visitas
RELATIVIDAD DE LA SENTENCIA DE AMPARO
Es la llamada formula Otero: las sentencias sólo surten efectos (amparan) en relación con las personas que promovieron el juicio (quejoso), jamás respecto de otros.
Las sentencias contraen sus efectos a las que fueron partes como responsables (art. 107 const., fracción II y 76 de la Ley de Amparo). Las autoridades por virtud de sus funciones tienen que intervenir en la ejecución del acto reclamado, están obligadas a acatar la sentencia de amparo, aunque no hayan sido partes en el juicio en que tal sentencia se pronunció.
Es llamada formula de otero las sentencias solo surten efecto en relación con las personas que promovieron juicio ( quejoso) jamas respecto de otros
El principio puede extenderse a las autoridades : las sentencias contraen sus efectos a las que fueron parte como responsables
Art 107 const.. fracción II y 76 de la ley de amparo
En resumidas cuentas los efectos del principio son:
- La declaracion de inconstitucionalidad del acto reclamado solo beneficia al peticionario del amparo, aun cuando sean muchos los gobernados afectados.
- La jurisprudencia que resulte de las 5 sentencias en un mismo sentido, de declarar incostitucional una ley, solo beneficiaran al que las haga valer dentro de un procedimeinto jurisdiccional (amparo) es decir, aun cuando exista jurisprudencia firme en el sentido de determinar la ilegalidad de una ley, esta jurisprudencia solo beneficiara al que se ampare
consiste en que si alguien promovia un amparo y el quejoso estaba sentenciado por el mismo hecho con otras personas en caso de que el juicio de amparo le concediera el amparo y proteccion de la justicia federal solo lo protegeria dicha sentencia a quien promovio el amparo y no a todos los demas que estaban sentenciados por el mismo hecho que el quejoso es la famosa formula otero. con las reformas de hace casi un año esta figura desaparede y si un quejoso promueve un amparo y la justicia federal lo ampara y protege tambien protegera a las personas que hayan sido senteciadas por el mismo hecho sin que estas hayan promovido juicio de amparo. leelo bien y dime si me explique bien.
Principio De La Relatividad (Derecho De Amparo)
El principio de relatividad:
La sentencia del juicio sólo protegerá a individuos particulares que hayan promovido el juicio, sin beneficiar a nadie más, y el acto quedará invalidado sólo para el quejoso que haya litigado, pero no se hará ninguna declaración general sobre la ley o acto impugnado.
El principio de relatividad de las sentencias, conocido también como Formula Otero (alusión a su impulsor) habla de que las sentencias de amparo, solo benefician al peticionario de amparo, del procedimiento que emana la resolución que se trate.
Que quiere decir esto, que si una sentencia de amparo determina la ilegalidad de una ley, dicha ley no le será aplicable al peticionario del amparo, sin embargo a pesar de determinarse la ilegalidad de la ley que se trate, esta seguirá teniendo aplicación para todos aquellos que no hayan acudido al amparo.
Este principio, aunado al principio del acto consentido, conforma la ineficiencia de la SCJN en la protección de las garantías individuales de los gobernados.
El juicio de amparo, tiene como finalidad la protección de los derechos humanos del gobernado (protección garantías individuales), el principio de relatividad va en contra de la función elemental del juicio de amparo, se aprueba una ley, mediante la cual se permite que sin mandamiento escrito, ya no se diga mediante autoridad competente (mandatos del articulo 16 constitucional) se pueda privar a una persona de su libertad (esto ya se aprobó en México y ahora el ejercito puede retenerte, si piensa que se trata de narcotráfico o terrorismo
...