Respuestas De Acuerdo A La Lectura "¿Qué Es La Integración Educativa?" De García Cedillo Y Otros.
itzanny4 de Mayo de 2013
498 Palabras (2 Páginas)1.786 Visitas
BLOQUE 1
ACTIVIDAD 9
Respuestas de acuerdo a la lectura “¿Qué es la integración educativa?” de García Cedillo y otros, y “La aparición de la integración en el discurso educativo”, de Jiménez Martínez y Vilá Suñé.
1.- ¿Qué es la integración educativa?
La integración educativa es un proceso por medio del cual se pretende unificar la educación ordinaria y la especial con el objetivo de ofrecer un conjunto de servicios a todos los niños basados en sus necesidades de aprendizaje.
2.- ¿A quiénes favorece la integración educativa?
Está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como aquéllos con aptitudes sobresalientes. Procurará atender a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social.
Tratándose de menores de edad con discapacidad, esta educación propiciará su integración a los planteles de educación básica regular. Para quienes no logren esa integración esta educación procurará la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma convivencia social y productiva.
Esta orientación incluye orientación a los padres o tutores, así como también a los maestros y personal de escuelas de educación básica regular que integren a los alumnos con necesidades especiales de educación" (Ley General de Educación, 1993).
3.- ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos y los principios generales de la integración educativa y a que se refieren?
A partir de este programa se han logrado concretar acciones, objetivos y metas propuestas para poder responder a las desigualdades educativas.
En 1993 la Dirección de Educación Especial elaboró el Proyecto General para la Educación Especial en México, cuyos objetivos fueron:
• Terminar con un sistema de educación paralelo.
• Asumir la condición de modalidad de Educación Básica.
• Operar bajo criterios de la nueva concepción de calidad educativa.
• Operar con el Modelo Educativo.
• Establecer una gama de opciones para la Integración Educativa.
• Procurar la concertación intersectorial.
Aun cuando existen las bases constitucionales y legales para la integración educativa, es necesario remarcar que lo anterior es importante, pero su aplicación y logro depende de otros factores que van más allá de normas y reglas, es decir, depende de voluntades más que de instituciones.
4.- ¿Cuáles son los objetivos de la integración educativa?
El objetivo de este movimiento fue reclamar condiciones educativas satisfactorias para todos los niños y niñas dentro de la escuela ordinaria, y sensibilizar a maestros, padres y autoridades civiles y educativas para adaptar una nueva actitud positiva en todo este proceso.
5.- ¿Qué ventajas tiene la integración educativa para los niños, los profesores, la escuela, las familias y la comunidad?
El desarrollo de la integración, el cual ha sido diferente en los distintos países que la han adoptado. La integración escolar es fundamental para la integración social del sujeto con necesidades educativas especiales, sin embargo, la integración social de este sujeto debe tomar parte de un programa integral que trascienda los problemas escolares. El cambio en el enfoque de la integración del sujeto con necesidades educativas especiales consiste en no hacer de la integración un objetivo, sino un medio estratégico para lograr educación básica de calidad para todos sin exclusión.
...