Salud Ocupacional: Seguridad Y Salud Para El Trabajo.
candita19709 de Noviembre de 2013
573 Palabras (3 Páginas)1.195 Visitas
ACTIVIDAD SEMANA 1
SALUD OCUPACIONAL: Seguridad y Salud Para el Trabajo.
Descripción:
Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior:
1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA
2. ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado.
3. Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.
4. Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional.
5. Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así:
-Planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación)
-Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).
-Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales)
-Bodega: 500 m2
6. Información Sociodemográfica de la población trabajadora
2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:
Subprograma que Escogi: Saneamiento Basico y Ambiental.
3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.
Subprograma de Saneamiento Basico y Ambiental.
SUBPROGRAMA DE SUBPROGRAMA DE SANEAMIENTO BASICO Y AMBIENTAL.
ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS
1. Saneamiento Basico Se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
Alojamiento y disposicion de las basuras.
Mantener los servicios sanitarios aseados y en buen estado (Baños. Duchas. Lavamanos, etc)
Control de plagas en todas las areas.
Suministro de Agua potab le.
Videos
Formatos de Aprendizaje
2. Capacitacion a todos los trabajdores sobre todos los aspectos basicos de salud ocupacional. Capacitando al personal sobre los objetivos, definiciones, actividades relacionados sobre el tema de la salud ocupacional en base a la higiene de la empresa.
Videos
Formatos de informacion del tema a tratar.
3. Realizar sumilacros de Emergencias. Preparar al personal para cualquier emergencia que se presente, realizando un entrenamiento inicial y formal sobre las responsabilidades de cada trabajador.
Videos
4. Evaluacion del Personal Capacitado. Se podrá evaluar en cada trabajador la informacion asimilada. Para retroalimentar lo aprendido para establecer ajustes al programa de induccion para mantener una capacitacion continuada.
Formatos de Evaluacion sobre la informacion asimilada del trabajador.
5. Promocion de la Salud Ocupacional: Se fortalece y se refuerza el conocimiento dado a los trabajadores para moldear sus actitudes y comportamientos en el desempeño de su trabajo.
Formatos de informacion para fortalecer lo aprendido.
4. Elabore un folleto informativo, por medio del cual, usted informe a los empleados y directivos, de las actividades que se van a llevar a cabo en la empresa. Sea claro, haciendo uso de un lenguaje atractivo para la comunidad, que les anime a participar de dichas actividades programadas.
FOLLETO INFORMATIVO
ISSAL LTDA. Invita a todos los
...