Salud ocupacional: Seguridad y salud en el trabajo
York_rios29 de Marzo de 2015
667 Palabras (3 Páginas)193 Visitas
Salud ocupacional: Seguridad y salud en el trabajo
925358
Aprendiz:
Gustavo Perez
Tutora:
Olga Cecilia Barrios Niño
Sena 2015
Actividad de aprendizaje
Taller semana 1 salud ocupacional: seguridad y salud en el trabajo
Según los datos suministrados por la empresa ISSAL LTDA.
El subprograma que escojo para la realización de las 5 actividades a implementar con los empleados de dicha empresa es el subprograma de Higiene y seguridad Industrial.
• Demarcación de áreas consideradas como de alto riesgo para el trabajador: Establecer demarcaciones o señalizaciones Claras y en lugares visibles, donde indique peligro y de qué tipo Por Ejemplo Peligro alto voltaje, Peligro Riesgo de Intoxicación Peligro piso con agua Peligro de Corrosión Etc. –Registro- Se evaluara cada zona o dependencia de la empresa y se establecerá que tipo de riesgo tiene, y que tipo de señalización se le deberá realizar e implementar en dicha zona. Se consignara dichos eventos en la base de datos indicada para cada área o lugar de trabajo.
• Aseo en cada dependencia o lugar de trabajo: Indicar al personal de la compañía lo indispensable y necesario que es tener un lugar de trabajo limpio. Se evaluara y premiara a la dependencia mejor aseada y organizada de la empresa.-Registro- Se le realización inspección u auditoria a cada puesto de trabajo con la intención de establecer y determinar qué tan limpia y organizada este dicho punto. Dependencia de mejor organización y aseo se le premiara. Se llevara documentación en base de datos que establecerá datos de puntos críticos, condecoraciones y demás
• Brigada de primeros auxilios: Crear una brigada de primeros auxilios con el fin de estar preparados ante una emergencia.-Registro-Establecer las capacidades físicas e idóneas de cada personal o voluntario que quiera y desea integrar la brigada de primeros auxilios, conocimientos en primeros auxilios, manejo de extintores etc. Esto se consignara en una carpeta de brigada de primeros auxilios, personal integrantes, capacidades, conocimientos, entro otros
• Realizar simulacros de accidentes, incendios sismos entre otros: Determinar qué tan preparada esta la brigada de emergencia para asistir las diferentes emergencias que puedan surgir en el día a día, como reacciona el restos del personal de la empresa a estos eventos.-Registro- Se adelantaran simulacros posfechados y sin previo aviso con el fin de determinar cómo reacciona la brigada de primeros auxilios, y también como reacciona el resto del personal ante emergencia determinadas por la empresa como bien puede ser derrame de líquidos inflamables, sismos entre otros. Se consignara en carpeta la realización de cada evento citado o no y que además contenga, información como desempeño de personal calificado y no calificado
• Utilización de uniforme y demás elementos de protecciones personal en las labores de la empresa: Crear conciencia de la buena utilización de los elementos de protección personal como cascos, guantes, caretas, gafas, tapa oídos, chalecos, arnés entre otros. –Registro- Se tendrá en cuenta la utilización correcta de la dotación de trabajo, buen manejo entre otros Se determinara que personal muestra buen desempeño en la tarea y cuales con puntos críticos con la intención de darles charlas o conversatorios en la cuales se les inculque el buen uso, porte y manejo de la dotación de trabajo. Todo consignado y valorado con el personal correspondiente-jefe de área- y debidamente archivado.
...