ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional Y Seguridad Y Salud En El Trabajo

Revolucion014 de Septiembre de 2014

636 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

En la prevención de riesgos laborales, se debe determinar la

protección de la salud e integridad física de los trabajadores, logrando

un ambiente laboral óptimo, comprendiendo un factor determinante

para la cobertura de dicha prevención, como el control de accidentes

de trabajo, debido a ello se debe cobijar cada aspecto relevante en la

generación de los mismos.

La verdadera prevención se logra investigando los incidentes y

mediante este procedimiento se adoptan las recomendaciones que se

generan de la investigación, ya que siempre que ocurre un accidente,

han ocurrido previamente varios incidentes que alertaron sobre la

situación de riesgo.

Por lo anterior, a continuación se trabajará sobre estos conceptos y su

metodología de prevención, para el bienestar de los trabajadores, así

como en la prevención de enfermedades laborales, las cuales son del

mismo modo, algunas de las consecuencias de un accidente de

trabajo, que afectan perjudicando directamente al trabajador y a la

empresa.

Aquel que se produce durante la ejecución de ordenes del empleador, o

contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera

del lugar y horas de trabajo.

Según la ley 1562 del 2012, accidente de trabajo es:

“Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del

trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una

perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte”

(Artículo 3).

A esta definición , en el mismo artículo, se le adicionan:

Denición de accidente e incidente

También, se considera accidente de trabajo, el que se produzca durante el

traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los

lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el

empleador.

Se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de

actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por

cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando

se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se

encuentren en misión.

Accidente

Suceso repentino no deseado que

produce consecuencias negativas

ya sea en las personas, las

instalaciones, las máquinas o el

proceso.

Ahora bien, la definición de Accidente de Trabajo debe realizarse a

partir de la aplicación de los principios generales que regulan la

materia, así como de otras disposiciones normativas que puedan

resultar aplicables como:

La Comunidad Andina de Naciones (CAN), en su decisión 584, define el accidente

de trabajo como “todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión

del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación

funcional, una invalidez o la muerte” (Capítulo 1. Artículo 1. Ordinal n.)

El Decreto Ley 1295 de 1994, contempla como presunción legal (que admite

prueba en contrario) que :

Toda enfermedad o patología, accidente o muerte, que no hayan sido clasificados o

calificados como de origen profesional, se consideran de origen común. La

calificación del origen del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional será

calificado, en primera instancia por la institución prestadora de servicios de salud

que atiende al afiliado. El médico o la comisión laboral de la entidad administradora

de riesgos profesionales determinara el origen, en segunda instancia. Cuando

surjan discrepancias en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com