ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad

gabriela_i30 de Octubre de 2014

622 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

EMPRESA

Es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término.

Empresa:

“Es una entidad económica destinada a producir bienes y servicios, venderlos, satisfacer un mercado y obtener un beneficio”. (Reyes Ponce).

“Es una unidad económica-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para lograr una producción que responde a los requerimientos del medio humano en la que la propia empresa actúa”. (Guzmán Valdivia I).

“Conjunto de Actividades humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes o rendir beneficios”. (Roland Caude).

Las Normas de Información Financiera de la serie A-2 define a empresa de la siguiente manera:

Entidad Económica: Es aquella unidad que realiza actividades económicas, constituidas por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros, conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada, la personalidad de la entidad económica es independiente de las de sus accionistas, propietarios o patrocinadores.

Importancia de la empresa

En la empresa se materializan la capacidad intelectual, la responsabilidad y la organización, condiciones o factores indispensables para la producción.

a) Favorece el progreso humano “como finalidad principal” al permitir dentro de ella la autorrealización de sus integrantes.

b) Favorece directamente el avance económico de un país.

c) Armoniza los numerosos y divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores.

Además la empresa “promueve” el crecimiento o desarrollo, ya que la inversión es “oferta” y es “demanda”, porque por ejemplo: crear una empresa implica la compra de terreno, maquinaria, equipo, patentes, materias primas, etc., pero también es oferta por que genera producción y esta a su vez, promueve el empleo y progreso general.

Existen dos ventajas básicas de las empresas:

a) Es la última forma de realizar la producción y los negocios en gran escala.

b) Su organización administrativa y su constitución legal hacen de ella un organismo que ofrece garantía, por lo cual se ha ampliado el crédito y se pueden realizar obras de gran volumen a mediano y largo plazo.

MEDIO AMBIENTE DE LA EMPRESA

Es todo aquello que la rodea externamente; está constituido por otras empresas, organizaciones diversas, grupos sociales, instituciones gubernamentales, recursos naturales, en fin.

Los cambios que se presentan en las condiciones ambientales externas pueden afectar positiva o negativamente las actitudes de la empresa. En medida en que consiga la adaptación, se le facilita el logro de los efectivos y, por tanto, su supervivencia y progreso, la empresa también influye en el medio ambiente específicamente en los elementos que la integran ejerciendo un cambio en su comportamiento en base en un mejor provecho de los resultados.

MEDIO AMBIENTE GENERAL

Es un conjunto de variables o factores externos que envuelven y ejercen influencia sobre todas las empresas de un país o región determinada. Estos factores podemos agruparlo así:

Factores sociales:

Influyen en mayor grado en la empresa y representa el ambiente donde está y los individuos que interrelacionan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com