Seminario De Ornato Y Limpieza
Margaariitaa24 de Junio de 2014
784 Palabras (4 Páginas)777 Visitas
Ornato y limpieza.
Visión:
Nuestra visión es una Guatemala en la que todas las personas que tiene la obligación pagen su ornato en su respectiva municipalidad, para ver un pais limpio con sus calles limpiaz y, que cada vez se mejora la infraestructura de todo los lugares para tener un desarrollo optimo.
Justificación:
Creemos que es importante dar el conocimiento de que es el ornato, y por que se debe pagar, ya que muchas personas no saben que es, ni que se debe pagar o para que sirver.Esto da el impulso para que cada ciudad prospere y de ciudad en ciudad se forma un pais con eso lograremos un pais mas prospero. 3)“El mantenimiento de limpieza de las calles se ha convertido en uno de los objetivos más importantes de las autoridades municipales de las grandes ciudades, con el fin de brindar a sus habitantes un ambiente urbano agradable y entornos más seguros para los peatones”.
3) Información extraida de, http://www.muniguate.com/index.php/medioambiente/95-notas/615-programas-de-recuperacion-de-ornato.
TIPO DE META METAS ESTRATEGIAS VALORES
A LARGO PLAZO
1)Tener un 100 % de tributación de ornato.
2)Tener una infraestructura estable y moderna.
Dar a conocer los logros hechos con el ornato y hacer que se ejecute efectivamente.
Responsabilidad y honestidad.
A MEDIANO
PLAZO
1)Tener la limpieza de la ciudad a su maximo y mantenerla asi, con colaboracion de la ciudadania.
Usar los recursos equitativamente y hacer conciencia a todos que se tiene que mantener limpia su ciudad.
Conciencia,
Respeto
Limpieza.
A CORTO
PLAZO
1)Hacer que la gente page su ornato en un 50% y dar una mejoria ala limpieza.
Dar información
Publica y hacer que todos sepan para que se usa el ornato.
Moralidad,
Conciencia.
El ornato es un arbitrio que sirve para la limpieza de nuestras ciudades y que nos ayuda, ademas de dar una mejor imagen de la ciudad mantener la higiene y salud necesaria para el nivel de vida actual, que se requiere.
Quisiera mencionar el origen de este para darnos una idea del parametro de lo que se quiere lograr con el ornato,4)” El Boleto de Ornato fue creado durante el gobierno de José María Reyna Barrios, quien tomó posesión el 15 de marzo de 1892. El mandatario tenía el ideal de convertir a la Ciudad de Guatemala, según sus propias palabras, “en un pequeño París”.
Quisiera resaltar la frase pequeño Paris, la meta en esa época era parecerse a Paris una de las mejores ciudades del mundo, que aun lo sigue siendo, y es un ejemplo a seguir para mantener la limpieza y mejorar la infraestructura.
La limpieza es importante por la salubridad, ya que considero que sin una Buena salud no hay desarrollo de la ciudad y la meta de todos es mejorar por eso hay que pagar nuestros impuestos.
El mantenimiento de limpieza de las calles se ha convertido en uno de los objetivos más importantes de las autoridades municipales de las grandes ciudades, con el fin de brindar a sus habitantes un ambiente urbano agradable y entornos más seguros para los peatones.
La limpieza de nuestra ciudad, comprende la realización de las diversas actividades de saneamiento, disposición de desechossólidos, limpieza y ornato en las vías de una ciudad. Lo cual conlleva desde no tirar la basura en la vía pública hasta la realización de barrido de calles y avenidas, banquetas, limpieza detragantes, limpieza de señales de tránsito,
...