Sistema de seguridad social integral en Сolombia
jmiranda0201Informe8 de Agosto de 2013
505 Palabras (3 Páginas)568 Visitas
Actividad Semana 1
Para esta primera actividad, usted deberá:
1. Elaborar un mapa conceptual en el que se identifique, cómo se encuentra conformada la seguridad social integral y cada uno de sus regímenes.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA
Es el conjunto de instituciones (públicas y privadas) normas y procedimientos con los cuales las personas y la comunidad pueden gozar de derechos relacionados con su calidad de vida, gracias al cumplimiento progresivo de los planes que el gobierno desarrolla los cuales proporcionan una cobertura integral de salud y capacidad económica de la población colombiana.
ESTA CONFORMADO POR TRES SISTEMAS
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
CONTRIBUTIVO:
A este régimen pertenecen los trabajadores con contrato laboral formal y vigente, los servidores públicos, los pensionados y los independientes con capacidad de pago.
SUBSIDIADO:
A este régimen pertenecen las personas sin capacidad de pago que pertenezcan a nivel 1 y 2 del SISBEN.
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES (SGP)
SOLIDARIO DE PRIMA MEDIA CON PRESTACION DEFINIDA:
El monto de la pensión es preestablecido así como la edad de jubilación y las semanas mínimas de cotización. En este régimen no se hacen cotizaciones voluntarias, ni se puede optar por pensiones anticipadas.
REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD:
Los afiliados tienen una cuenta individualizada, en la cual se abona el valor de sus cotizaciones y las de su empleados, las cotizaciones voluntarias, los bonos pensiónales y los subsidios del Estado si hubiere lugar a ellos, más todos los rendimientos financieros que genere la cuenta individual. El monto de pensión es variable y depende entre otros factores, del monto acumulado en la cuenta, de la edad a la cual decida retirarse el afiliado, de la modalidad de la pensión, así como de las semanas cotizadas y la rentabilidad de los ahorros acumulados.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (SGRP)
Encargado de proteger a los trabajadores, de los accidentes o enfermedades ocasionadas por el desarrollo de su trabajo.
2. Deben consultar a diez personas acerca de los regímenes a los que pertenecen, posteriormente recolectar la información acerca de las entidades que los atienden dentro de cada uno de los sistemas de salud, pensiones y riesgos profesionales. Con la información se debe elaborar una tabla organizando la información
NOMBRE CONTRIBUTIVO SUBSIDIADO SOLIDARIO DE PRIMA MEDIA CON PRESTACION DEFINIDA REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD RIESGOS PROFESIONALES
Luisa Mendez Saludcoop Colpensiones Sura
Carlos Ruiz colmedica Porvenir Colmena
Maria Parra Coomeva Proteccion Sura
Sandra Perez Famisanar Colpensiones Colpatria
Camilo Diaz Sura Porvenir La Equidad
Wilson Vargas Humana Proteccion Positiva
Adriana Pardo Salud Total Colpensiones Colmena
...