Sobresaliente del día
Javier YSResumen31 de Agosto de 2025
3.509 Palabras (15 Páginas)17 Visitas
Lo Sobresaliente del Día
miércoles 12 de junio de 2024
LO RELEVANTE
SHEINBAUM, AMLO Y PLAN C
• “Ni con el Fobaproa se frenó la inversión”. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, pidió a la comunidad financiera no preocuparse por la inminente reforma al Poder Judicial, pues aseguró que hay estabilidad económica, social y política, además de que “la inversión no se detuvo ni con el Fobaproa”. Planteó una eventual consulta sobre el tema, “porque es la agenda del pueblo”. (Amplia Cobertura). /
MIL (8 columnas en El Financiero: “Llama Sheinbaum a no preocuparse por la reforma judicial”).
- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró que antes de avalar cualquier modificación relacionada con el ejercicio de jueces y magistrados, primero deberá realizarse una consulta ciudadana. 24H (Entrevista en AristeguiNoticias.com: “Sheinbaum abierta a 'ajustar' reforma al Poder Judicial: Arturo Zaldívar. Al finalizar una reunión con Sheinbaum Pardo en su casa de transición, Zaldívar indicó que conversaron sobre cómo se realizarán las discusiones y la consulta que ya se anunciaron”).
- AMLO DICE... El presidente AMLO aseguró que es urgente una reforma al Poder Judicial, porque éste no debe estar al servicio del pueblo y los únicos que se oponen son los “machuchones” (SIC). Cuestionó: “¿Por qué le tienen miedo al pueblo? ¿Por qué le tienen miedo a la democracia?”. El Presidente defendió la fortaleza de la economía y del peso frente al dólar, a pesar del nerviosismo y presiones por la reforma al Poder Judicial. UNI (Otra nota en ElPaís.es: “De la “urgencia” del presidente al “dialogo” de Sheinbaum: las dos narrativas de la reforma judicial”).
- MORENA DICE... A Morena “no le preocupa” reacción de los mercados por el plan C de AMLO: Mario Delgado. El líder de Morena sostuvo que “no le asusta, no le preocupa y no le teme a la reacción de los mercados financieros” frente a las reformas propuestas al Poder Judicial y a los órganos autónomos que contiene el paquete propuesto por el Ejecutivo. Destaca que en 2018 había mucha más incertidumbre por la guerra sucia contra AMLO. FIN
- EN LA SUPREMA DICEN... Desde que el presidente AMLO anunció su intención de transformar al Poder Judicial y que la elección de jueces y magistrados sea a través del voto popular, la mayoría de los ministros de la Corte ha criticado este mecanismo, al considerar que no se obtendrían los mejores perfiles y se rompería la colaboración entre poderes y la estabilidad en los juzgadores. Los pronunciamientos se han dado de noviembre a la fecha. Entre los más críticos están Juan Luis González Alcántara Carranca, Alberto Pérez Dayán, Loretta Ortiz, Ana Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. UNI (Otra nota en Proceso.com: “Jueces y magistrados se declaran dispuestos a dialogar sobre la reforma al Poder Judicial”).
- LA IP DICE... La iniciativa privada tendrá un encuentro con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su equipo de transición, legisladores y diversos empresarios para analizar las reformas al Poder Judicial, INE y organismo autónomos, con el fin “llegar a un mutuo acuerdo”, y “calmar” a los mercados, quienes han mostrado nerviosismo ante las reformas constitucionales impulsadas por el actual presidente, señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “No estamos cruzados de brazos, estamos insistiendo, son 20 iniciativas pero hay muchas que son de justicia social, entonces sólo son 3 o 4 en las que tenemos que dialogar. FIN
- PESO SIGUE EN PÉRDIDA.- . Aversión al riesgo por ruido político acentúa pérdida del peso. Ayer la moneda mexicana cerró en los 18.49 pesos por dólar. FIN (Misma nota en PP de Reforma: “Pide Claudia calma; pero los mercados siguen en turbulencia”).
LOS OPINADORES...
• AMLO da manotazo y Sheinbaum cede. Lo sucedido ayer sobre la reforma del Poder Judicial corrobora que cuando a una orden le sigue una contraorden el resultado lógico es el desorden. ¿Hasta cuándo y cuánto estirará la liga financiera la repentina y contradictoria bipresidencia...? (El Asalto a la Razón, de Carlos Marín). /
MIL
- Debate, no; sí, propaganda y voto contra la Constitución. AMLO reafirmó que sus reformas sí van para septiembre, el último mes de su gobierno y el primero de la nueva legislatura. (...) a la imposición de AMLO para procesar sus iniciativas al vapor, antes de irse, sin consideración a los impactos que provocará en el gobierno siguiente. (Artículo de José Carreño Carlón). UNI
- Sheinbaum: tantito atole. Sheinbaum entiende que en ocasiones tantito atole vale más que acusaciones delirantes e insultos constantes. ¿Cambio de piel, de estilo, o regreso a la más pura mexicanidad? (Artículo de Jorge G. Castañeda). UNI
- El plan C y los grandes capitales. Sheinbaum planteó un margen de diálogo (...) Es en ese espacio, y no mediante chantajes ilegítimos en los mercados cambiario y bursátil, donde deben manifestarse las preocupaciones de lo que eufemísticamente se llama “los mercados” y que, en realidad, está dominado por un puñado de corporaciones y fortunas. (Editorial de La Jornada). JOR
- Relajote. Sheinbaum busca calmar a los mercados, mientras a AMLO parece no importarle que le reduzcan la calificación a México. (Artículo de Manuel J. Jáuregui). REF
SHEINBAUM-EU
• La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que en la reunión con la comitiva enviada por el presidente de EU, Joe Biden, se acordó mantener una relación de igualdad y colaboración entre ambos países. Durante la reunión de poco más de una hora también hablaron de seguridad, migración y la entrada ilegal de armas a México provenientes de EU. En la casa de transición, Sheinbaum detalló que estuvieron presentes Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Biden para Seguridad Nacional y el embajador, Ken Salazar, así como Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente. /
UNI
CRECIMIENTO ECONÓMICO
• El gobierno de Claudia Sheinbaum iniciará con una economía en desaceleración. El Banco Mundial prevé que el PIB del país crecerá 2.3% este año, casi un punto porcentual menos que en 2023. En sus Perspectivas Económicas Globales publicadas este martes, la institución financiera internacional agrega que la economía mexicana crecerá 2.1% el próximo año y dos por ciento en 2026, es decir, irá a la baja en los primeros años de la próxima administración federal.. /
SOL (Misma nota a 8 columnas en El Economista)
LA GN EN LEÓN
• Ante el multihomicidio perpetrado en León, Guanajuato, la noche del domingo pasado, en el que según el gobierno panista del estado podrían estar involucrados elementos de la Guardia Nacional (GN), el presidente AMLO afirmó que se ha abierto una indagatoria de orden federal para esclarecer lo sucedido y deslindar responsabilidades /
JOR
- León, Gto.- Denuncia panista supuestas detenciones ilegales. Acusa Edil de León, Jorge Jiménez, más abusos de GN. Advierten dificultad de ubicar a agentes ante alta rotación en la corporación. REF
NACIONAL POLÍTICA
INSEGURIDAD
• Yajalón, Chis.- “En Tila no hay condiciones para volver”. En 2020, una comisión de habitantes de Tila se apostó durante varias horas en la casa del presidente AMLO en Palenque, donde le entregaron un legajo en el que alertaban de los riesgos que significa vivir bajo el yugo del grupo paramilitar Los Autónomos o Fuerzas Armadas de Tila (FAT). Le pidieron que no los dejara “en el abandono”. /
UNI
- Tras ser señalados por el presunto robo de dos autos e identificados por la supuesta comisión de otros delitos ocurridos previamente en la zona, cuatro hombres murieron linchados por habitantes de la comunidad de San Jerónimo Coyula, del Pueblo Mágico de Atlixco. De acuerdo con reportes policiacos, los hechos comenzaron la tarde del pasado lunes, cuando el conductor de un taxi de plataforma acudió a pedir el apoyo de sus vecinos, al referir que había encontrado al presunto grupo de delincuentes que un día antes lo había asaltado y golpeado. MIL
- CIFRAS ALEGRES.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, en mayo, el robo total disminuyó 30.3% en el país en comparación con el inicio de la presente administración. Durante el informe de seguridad con corte al mes de mayo, detalló que el robo de vehículos disminuyó en 47.4%. HER
POSTELECCIONES
• TRIFE.- En sólo un día, el Tribunal Electoral (TEPJF) ha recibido 208 juicios de inconformidad contra los resultados de los cómputos distritales de la elección presidencial, en la que resultó vencedora Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Estos juicios de inconformidad se presentan cuando se detectan causas de nulidad en algunas casillas, ya sea por errores aritméticos, porque se capturaron mal los datos, se instaló la casilla en un lugar diferente o la mesa directiva fue integrada de manera indebida por funcionarios improvisados que no son de la misma colonia, entre otras. /
JOR
...