ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SÍNTOMAS DE UNA ECONOMÍA PARA REVIZAR

Marelvis HernandezEnsayo28 de Abril de 2020

466 Palabras (2 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 2

SÍNTOMAS DE UNA ECONOMÍA PARA REVIZAR

Para hallar una solución a la problemática de nuestra economía, primero debemos analizar donde tenemos los flujos de escape, es decir donde estamos teniendo el goteo en nuestras finanzas.

Algunos de esos escapes o goteos son:

  • Vivir al día: Está situación se presenta en aquellas personas que trabajan de manera independiente y solo viven de sus propios esfuerzos, por lo tanto, viven de día a día.
  • Como se vive el día a día, no se tiene muchas veces un ahorro para cuando se presente una emergencia a un evento futuro, por que conlleva a acudir a un familiar, un amigo que nos tienda la mano o en el peor de los casos un préstamo
  • En muchas oportunidades se cae en deudas con intereses elevados, motivados por una necesidad qué hay que cubrir y no se tiene el recurso a la mano y resulta fácil y rápido incurrir en un crédito mal llamado gota a gota
  • Muchas veces se le deja al juego de azar con la esperanza de sacar algo entre otros.  

En otras palabras, el no poder tener un plan de acción o tal vez un hábito de ahorro, entonces nos pueden suceder cualquiera de estas situaciones mencionadas anteriormente.  

Sin embargo, podemos decir que en muchas ocasiones las necesidades básicas nos llevan a este punto, pero cuando somos visionarios y podemos visualizar un mañana, entonces entraríamos en la cultura del ahorro, organizaríamos las prioridades, haciendo claridad en que es necesidades son indispensables y cuáles no.

En este punto el mal manejo de la economía que las personas tienen, les quita por decirlo así la oportunidad de programar y vivir mejor, tal vez presupuestar unas vacaciones, la compra de un vehículo o una vivienda ya que se vive sobre deudas.

Ahora es importante analizar si es ¿falta de oportunidades o falta de compromiso para superar las crisis?

Porque muchas veces se obtiene un recurso extra, bien sea por bono, herencia, rifa, o cualquier otro que nos represente una entrada extra y no se piensa en ahorrar, tampoco en cancelar deudas, sino que por el contrario se mal gasta en cosas que muchas veces no necesitamos, pero son moda o simplemente caprichos momentáneos porque tenemos la plata ahí.

Para concluir podemos decir que para que cualquier economía surja o sea estable se debe tener un hábito de ahorro, o un plan B, para que en caso de tener una dificultad una necesidad o simplemente una pequeña solvencia económica, contentos con el recurso. Como dirían tener una o más opciones, no dejar todos los huevos en la misma canasta, aprender a tener un mejor manejo de las finanzas, planear nuestros gastos futuros y presupuestar para estar más aliviados económicamente haciendo un uso correcto del ingreso.

MARELVIS HERNANDEZ TALEGUA

ZUNILDA RODRIGUEZ BORJA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com