TAREA GUIA SALUD PÚBLICA
adriana3375Informe24 de Agosto de 2018
836 Palabras (4 Páginas)207 Visitas
GUIA SALUD PÚBLICA
ADRIANA QUIZA CABRERA
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO
MEDICINA PREVENTIVA
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA- HUILA
2018
GUIA SALUD PÚBLICA
ADRIANA QUIZA CABRERA
ID: 518368
Presentado Al Tutor
CARLOS MURCIA ROJAS
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO
MEDICINA PREVENTIVA
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA- HUILA
2018
INTRODUCCION
OBJETIVOS
- Identificar la calidad y seguridad de bienes y servicios relacionados con la salud.
- Desarrollo de mejores condiciones de vida y ambientes saludables
- Relacionar conceptos
- Generación y aprendizaje en el campo de salud
GUIA SALUD PÚBLICA
La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los principios de higiene personal; organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades.
La salud pública es principalmente el proceso de trabajo interinstitucional y colectivo que organizadamente busca, desde la prevención y la promoción de la "enfermedad" cambiar las costosas y repetitivas conductas, hábitos y prácticas sanitarias asociadas con la curación y la rehabilitación integral de los síntomas, alteraciones, modificaciones o pérdidas asociadas con el bienestar corporal y la calidad de vida psicosocial de los individuos.
Las condiciones de la salud pública han mejorado el proceso salud-enfermedad y las medidas adoptadas han generado un desarrollo favorable para la salud pública.
En 1930 se empieza a utilizar cada vez las estadísticas para describir la difusión de las enfermedades no infecciosas. Por otro lado para Henry Sigerist, las cuatro tareas de la medicina son:
- La promoción de salud
- La prevención de las enfermedades
- El restablecimiento de los enfermos y la
- Rehabilitación.
Esta concepción sirvió incluso de base a los conocidos niveles de prevención de Leavell y Clark, muy difundidos y utilizados en la práctica de la salud publica contemporánea.
(Organización panamericana de la salud 2011). De acuerdo a la organización mundial de la salud el sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos tales como: personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección general. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población; un buen sistema de salud mejora las condiciones de vida cotidiana de las personas de forma tangible.
El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud en un país es el gobierno, pero también es importante y fundamental las buenas direcciones de las regiones, los municipios y cada una de las instituciones sanitarias existentes.
El potencializar el sistema de salud, crea estrategias fundamentales para combatir la pobreza y aumentar el desarrollo de una mejora en la calidad de vida y salud de una población. No solo en los países pobres son los que tienen problemas en el sistema de salud, en los países ricos grandes sectores no tienen acceso al sistema de salud debido a que los mecanismos de protección social son injustos. Otros están luchando contra el aumento de costos debido a la utilización ineficiente de los recursos.
...