ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE APLICACIÓN PORTA LAPICEROS

James Paredes GarciaEnsayo3 de Diciembre de 2019

620 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nacional de Trujillo Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROYECTO: TRABAJO DE APLICACIÓN

DOCENTE: INTEGRANTES:


ING. BURGOS ZAVALETA, PABLO

  • DESPOSORIO PULIDO FRANK OMAR
  • PAREDES GARCÍA JENNER JAMES
  • PAREDES SANDOVAL, MARCOS
  • PEREZ ANTICONA TERESITA

CURSO:        AUTOMATIZACIÓN Y ROBOTICA

CICLO-SECCIÓN:[pic 1][pic 2][pic 3]


X- A

TRUJILLO – PERÚ 2019

TRABAJO DE APLICACIÓN PORTA LAPICEROS

  1. MECANIZADO

El mecanizado es el conjunto de procesos industriales (corte, marcado, prensado, agujereado, etc.) realizados en una pieza de materia prima (generalmente metálica, pero también puede ser de cerámica, madera o plástico, entre otros) para darle una forma y tamaño final deseados limando el material sobrante de forma controlada.

Nosotros utilizaremos acero inoxidable

  • Espesor:

Será de 1mm de espesor, para que sea fácil de doblar.

  • Empezar el corte:

Punto externo

  • Dimensiones:

Optamos que las medidas de nuestra plancha de acero inoxidables sean aproximadamente de:

Largo: 30 cm

Ancho: 20 cm

  • PARÁMETROS CON RESPECTO AL CORTE

Si normalmente cuando el espesor del material (Acero inoxidable) se encuentra entre el rango de 1 – 3 mm se regula la máquina a 40 Amperios.

  1. ACABADO

El acabado es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se está manufacturando.

  1. Esmerilado

Luego del mecanizado, se continuará con el acabado. Durante esta etapa, se hará del proceso del esmerilado.

El esmerilado es el primer paso en la eliminación mecánica de material. Es una operación con la que se trata de conseguir unas superficies con irregularidades superficiales muy bajas, es decir, con rugosidad muy reducida. El esmerilado de superficies planas se efectúa sobre unos planos apropiados llamados esmeriladores, sobre los cuales se distribuyen polvos abrasivos mezclados con aceite mineral; las superficies a mecanizar se frotan contra los planos esmeriladores, variando continuamente la dirección y el sentido del movimiento hasta obtener el efecto deseado.

Este proceso se encargará de eliminar algunos residuos del corte presentes en el material, también nos ayudara a nivelar la superficie para que tenga un acabado similar y dejarla apta para el siguiente proceso que es el lijado.

  1. Lijado

El lijado consiste en alisar las superficies de un material de forma que queden listas para recibir el acabado final.

Se lijará en los bordes del trozo de metal para que quede uniforme de modo que no presente ninguna irregularidad. Para esta operación emplearemos varios papeles de lija, empezando con el papel de lija de numero 800, luego con el número 220, 900, 1000 y finalmente el papel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (724 Kb) docx (675 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com