ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE APLICACIÓN

mijamin13 de Noviembre de 2014

3.190 Palabras (13 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 13

TRABAJO DE APLICACIÓN – T3

CURSO MATEMÁTICA BÁSICA

2012

TRABAJO DE APLICACIÓN – T3

CURSO MATEMÁTICA BÁSICA

2012

-------------------------------------------------

TEMA: MAXIMIZACIÓN DE GANANCIAS DE NUESTRA PYME

“COMERCIAL FERRETERA B & C S.A.C.”

PROFESORA: KARLA ESTHER PEREZ COLAN DE BARDALES

CLASE: 701752

TEMA: MAXIMIZACIÓN DE GANANCIAS DE NUESTRA PYME

“COMERCIAL FERRETERA B & C S.A.C.”

CLASE: 701752

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

DEDICATORIA

Este presente trabajo esta dedicado al esfuerzo de cada integrante del grupo que a conciencia se preocupó por el trabajo en su debido tiempo y sobre todo, a los que realmente trabajaron en equipo hasta el final.

Este presente trabajo esta dedicado al esfuerzo de cada integrante del grupo que a conciencia se preocupó por el trabajo en su debido tiempo y sobre todo, a los que realmente trabajaron enequipo hasta el final.

-------------------------------------------------

INDICE

RESUMEN

INTRODUCCION

CAPITULO I

1. PROBLEMÁTICA

2. OBJETIVOS

2.1 Generales

2.2 Específicos

3. JUSTIFICACION

CAPITULO II

1. FUNDAMENTO TEORICO

1.1 Conceptos y Definiciones Básicas

1.2 Marco Teórico

CAPITULO III

1. SOLUCION DE PROBLEMA

1.1 Toma de datos

1.2 Elaboración de gráficos (de dispersión o tablas)

1.3 Etapa de Resolución del problema

2. RESULTADO

CAPITULO IV

1. CONCLUSIONES

2. RECOMENDACIONES

CAPITULO V

1. BIBLIOGRAFIA

2. ANEXOS

RESUMEN

El término PYMES se usa internacionalmente para definir a las pequeñas y medianas empresas como uno de los pilares económico y sociales de la vida de cualquier país.

En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y es que en muchos casos son las empresas, que más empleo generan dentro de una nación.

Nuestra Comercial Ferretera B & C S.A.C tiene 1 año de antigüedad y ha ido en constante crecimiento. Actualmente tenemos una buena infraestructura, contamos con un departamento de Ingeniería, un departamento de control de la Calidad, Producción, Comercial, Administración, Contabilidad, Finanzas, etc.

El factor limitante para seguir creciendo es que somos una empresa nueva, la cual no tiene una buena solvencia económica, físicamente tenemos la posibilidad de duplicar nuestra producción, pero necesitamos capital de trabajo para la compra de materias primas, pago al personal y para poder aceptar más órdenes de trabajo, etc.

Desde nuestra punto de vista nuestra Pyme concentraría sus esfuerzos en grupos plenamenteidentificados del mercado por medio de tres tipos de publicidad internet, tv y periódicos, para atenderlos en la forma mas adecuada y posible (mercado diferenciado).

Por tal motivo lo que buscamos es la maximización de nuestras ganancias para seguir creciendo.

En conclusión, es necesario saber cuáles son los pasos para empezar cualquier negocio y así evitar riesgos, demoras y pérdidas que podrían perjudicar nuestro proyecto.

INTRODUCCIÓN

A lo largo de América Latina, existen miles de pequeñas, medianas empresa de estructura básicamente familiar, que aportan con más del 70% de empleo en sus respectivos países y de cuyo éxito mayor o menor depende de miles de familias.

Una de esas miles de Pymes en el Perú es nuestra Comercial Ferretera B & C S.A.C, fundada el 30 de junio del 2011, inició sus actividades el 1 de julio del 2011, tiene como socios al señor Víctor Salinas y Daniel Horna. Esta empresa nace como una nueva alternativa, empapándose de las actuales tendencias de calidad total y rescatando lo mejor de la empresa peruana, de laboriosidad y creatividad; contando para ello con un grupo de ejecutivos y técnicos con experiencia, encontrándonos en permanente mejora de los procesos de fabricación de pernos, tuercas y toda la gama de productos que ofrecemos, demostrando en toda nuestra calidad, garantía y eficiencia; situación que nos ha permitido contar con la confianza de algunas empresas de nuestro medio.

Comercial Ferretera B&C S.A.C, es una empresa dedicada a la fabricación, importación y comercialización de elementos de sujeción (pernos, tuercas y artículos de ferretería en general) por tal motivo; busca utilizar diferentes medios publicitarios para difundir más losproductos que ofrecen, captar mas clientes, tener mayor producción, para que así puedan tener mayores ingresos y maximizar ganancias.

En pocas palabras, todos sabemos la importancia que tienen los medios de comunicación en la sociedad actual; diariamente estamos en contacto con ellos, algunos los definen como la manera más eficaz y rápida de transmitir un mensaje a la sociedad.

CAPITULO I

1. PROBLEMÁTICA

Para el empresario de hoy el problema de fondo no es si el producto corresponde a la necesidad del cliente o si es de buena calidad, sino precisamente de asegurarse de que el consumidor lo prefiera antes de que a los demás productos ofrecidos en el mercado y que además lo compren.

Muchas empresas después de los 5 años han tenido que cerrar porque no han sabido aplicar una buena publicidad a sus productos o en su defecto no han podido identificar su mercado potencial.

Hoy en día gracias a la tecnología y a los avances, existen muchas formas y medios adecuados para captar mayor público y personas interesadas en nuestros productos. Esta inversión muchas veces suele ser muy costosa, en especial para quienes insertan en el mercado donde hay mucha competencia en calidad y precio.

Por lo tanto nuestra Pyme Comercial Ferretera B&C S.A.C, requiere los servicios de tres tipos de medios publicitarios tanto por internet, televisión y periódicos; ya que necesitan captar más clientes, dar a conocer sus productos y específicamente a que se dedican.

La campaña publicitaria es un plan de publicidad amplio para una serie de anuncios diferentes, pero relacionados, que aparecen en diversos medios durante un periodo específico. La campaña está diseñada en forma estratégica para lograrun grupo de objetivos y resolver algún problema crucial. Se trata de un plan a corto plazo que, por lo general, funciona durante un año o menos.

Formulación

¿Cuál es la cantidad que nuestra Comercial Ferretera B & C S.A.C tiene que producir y cuantos anuncios utilizar?

OBJETIVOS

2.1 GENERAL

El objetivo de la investigación será demostrar la factibilidad de invertir en medios publicidad y en la producción de nuestra Pyme, ya que de una manera u otra traerá dividendos para la empresa, de esta forma maximinizaremos nuestras ganancias.

2.2 ESPECÍFICOS

* Ser una de las mejores empresas en ofrecer calidad y satisfacción a los clientes, aplicando con valores los conocimientos de vanguardia y la tecnología de avanzada, apropiada para ser una organización reconocida en el mercado.

* Ofrecer un servicio calificado en insumos de pernos, tuercas y artículos de ferretería en general.

* Hacer un estudio de mercados basado en la aplicación de encuestas para saber la preferencia de las personas por los medios publicitarios.

* Conseguir estrategias de mercadeo y publicitarias para nuestra Pymes.

* Evaluar la inversión publicitaria que utilizamos para hacer conocer nuestros servicios.

* No excedernos en el presupuesto que nos brinda la empresa para nuestra publicidad.

3. JUSTIFICACION

Las Pymes, como si se tratase de un organismo vivo nacen, crecen, se desarrollan y eventualmente mueren. La mayoría nacen pequeñas, algunas se mantienen saludables durante largos periodos de tiempo; otras crecen rápidamente, después súbitamente por la competencia, cambios en los gustos de los consumidores,medidas económicas, o por la mala administración se estancan.

Hoy en día existen demasiadas empresas que gastan miles de soles en publicidad de todo tipo para marketear sus productos o servicios que brindan, así para poder ganar más mercado según lo que ellos ofrezcan, pero no siempre utilizan el adecuado.

Por tal motivo, tiene que tomar en cuenta la descripción del público meta al que dirige la publicidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com