TRAMITACIÓN EN LIGA MUNICIPAL DOMINICANA, URBANIZACIONES
Nelson GarciaInforme8 de Enero de 2016
464 Palabras (2 Páginas)237 Visitas
TRAMITACIÓN EN LIGA MUNICIPAL DOMINICANA,
URBANIZACIONES
DIAGRAMA NO. 3
I) Tramitación Interna
1-Deposito de Documentos: Todos los documentos requerido de la urbanización deben ser depositados en la Secretaria de la Sección de Planteamiento Urbano de la L.M.D y Consistir en lo siguiente:
- Impuesto Municipales:
Recibo de la Tesorería Municipal del Ayuntamiento correspondiente por la suma de RD$300.00 por cada kilómetro de calle que la urbanización presente; de acuerdo el Art. 42 de la Ley 3509.
- Renuncia a favor del dominio público de las áreas verdes e institucionales.
El acto anterior debe hacerse bajo notario y con ellos el promotor da cumplimiento al Art. 6 de la Ley 675 sobre Urbanización y Ornato público que dice: ‘Cuando una persona o entidad pública someta al Consejo Administrativo del Distrito de Santo Domingo o a la Autoridades Municipales un proyecto de Ensanche o Urbanización, en caso que el proyecto sea aprobado, de todo los terrenos que figuren en el proyecto destinado para Parques, Avenidas, Calles y otras dependencias públicas. Aprobado el proyecto, las autoridades podrá utilizar inmediatamente dichos terrenos para tales finalidades sin ningún requisito’’.
- Acto Bajo Firma Privada
Acto bajo firma privada entre promotor y propietario de los terrenos a urbanizar. Con ello se tiene una real constancia que el promotor está autorizado a usar los terrenos para los fines propuestos.
- Impuesto en L.M.D.
El interesado debe pagar en la L.M.D. los siguientes impuestos:
- RD$3,000.00 Por Tramitación,
- RD$5.00/1,000.00 Sobre valor terreno a urbanizar tasado,
- RD$2.00/ML/M2 de calle, aceras, contenes o bordillos a construir,
- Evaluación de Impacto Ambiental:
El Art. 41 de la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales No. 64-00, promulgada el 18 de Agosto del 2000, en su acápite 5 nos dice que los proyecto de desarrollo urbano y asentamientos urbanos requieren la presentación de una evaluación de impacto ambiental.
2- Remisión de Planos y Documento a Sección de Revisión:
Los documentos son enviados a la sección de revisión de la Liga Municipal Dominicana, y a todas las instituciones relacionadas a este proceso. Los planos eléctricos pueden ser tramitados de forma simultánea directamente por el interesado.
3- Revisión de Planos y Documentos:
La L.M.D. a través de sus departamento técnico y somete a un último chequeo riguroso el proyecto de urbanización en lo relacionado a reglamentaciones urbanísticos municipales.
II) REVISION TECNICA
- Chequeo de Proyecto en Institucionales: Los detalles técnicos del proyecto serán revisados por cada uno de las secciones de revisión de la S.E.O.P.C., INAPA, Empresa Distribuidora de Electricidad u otras instituciones correspondiente.
- SI existe alguna objeción: que hacerle al proyecto en las áreas citadas, el mismo es devuelto el promotor, vía de L.M.D., indicándoles las correcciones que deban hacerse.
III) SALIDA
Si no hubiese objeción a, los planos son devueltos sellados al promotor, conservando la L.M.D. (1) copia del mismo para archivo e inspección de campo.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]
...