Teoria de las relaciones humanas
Roberto AlcazarEnsayo20 de Septiembre de 2015
719 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN [pic 1][pic 2]
CAMPUS IV
ENSAYO TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ALUMNO:
ROBERTO IVAN ALCAZAR ESPINOSA
LICENCIATURA EN GESTION TURISTICA
1er SEMESTRE GRUPO “C”
MATERIA: ADMINISTRACION
CATEDRATICO:
AMERICA INNA MILLA SANCHEZ
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
INTRODUCCION
En este en sayo voy a hablar sobre la comprensión que tuve respecto al tema de las relaciones humanas, el origen de estas, el experimento de Hawthorn , que todo tiene relación con las relaciones humanas y sus distintas teorías como la teoría clásica. El significado de las relaciones humanas que su significado es la interacción social de las personas atreves de acciones y actitudes.
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
La teoría de las relaciones humanas nace en los Estados Unidos como consecuencia de los resultados del experimento de Howthorne , que fue llevado a cabo por Elton Mayo que fue una de las personas que mas contribuyo al nacimiento de la teoría de las relaciones humanas. La teoría de las relaciones humanas fue básicamente un movimiento de oposición a la teoría clásica de la administración ya que esta pretendió desarrollar una nueva filosofía empresarial.
La teoría de las relaciones humanas se origina, principalmente en la necesidad de humanizar y democratizar la administración de los conceptos rígidos y mecanistas de la teoría clásica. Esta teoría nace además por las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología de kurt Lewin. El fundador de esta teoría humanista es Elton Mayo pero Dewey y Lewin contribuyeron enormemente a la concepción de Elton Mayo.
La experiencia de Howthorne fue un experimento llevado a cabo en una fábrica de Western Electric Company situada en Chicago, en el barrio de Hawthorn, su finalidad era determinar la relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de las obreras con base en la producción, el experimento llevado a cabo por Elton Mayo posteriormente se extendió al estudio de la fatiga, de los accidentes en el trabajo, la rotación del personal y el efecto de las condiciones físicas del trabajo sobre la productividad de los empleados.
El experimento de Hawthorne proporciono los principios básicos de la escuela de relaciones humanas y Elton mayo tuvo como conclusión el nivel de la producción que es el resultado de la integración social. La empresa en la cual se desarrolló esta experiencia no estaba interesada en aumentar la producción, sino en conocer mejor a sus empleados.
En las relaciones humanas entran mucho en juego el contacto que se tiene con otras personas, los grupos sociales en los que nos desarrollamos. La interacción social que tenemos con otros individuos pueden tener influencia psicológica en la manera en la que nos desenvolvemos.
La teoría de las relaciones humanas estudio esa interacción social. Las relaciones humanas son las acciones y actitudes desarrolladas a partir del contacto con las demás personas. Ejemplo el supervisor eficaz influye en sus subordinados para lograr lealtad desempeño y compromiso objetivo de la organización. Y pues las normas de grupo sirven de mecanismo de comportamiento de los miembros que controlan de modo informal los niveles de producción. Y este control social puede adoptar sanciones positivas o negativas.
...