Un mensaje de libertad
vane2222Síntesis24 de Febrero de 2015
727 Palabras (3 Páginas)226 Visitas
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “PABLO VI”
“Un mensaje de libertad”
Proyecto Ciencias Sociales
Profesorado de Educación Especial
Segundo año
Alumna: Tudela Vanesa. Profesora: Marta Fangio.
Proyecto “Un mensaje de libertad”
Fundamentación
Los niños de primer ciclo poseen conocimientos de la realidad social que se han construido como resultado de experiencias de vida en el intercambio con adultos y pares.
En este sentido se trata de acercarles instrumentos para avanzar en el análisis y comprensión de la realidad social pasada y presente. Se trata de dar cuenta progresiva de la complejidad de la misma; centrando nuestra atención en los cambios que se fueron produciendo en las comunicaciones a lo largo de la historia.
Bloque de Contenidos
Cambios y continuidades en las comunicaciones en diferentes contextos históricos.
La organización del espacio en relación con las comunicaciones.
Cambios y continuidades en las comunicaciones.
Relaciones entre nuevas tecnologías y cambios en la vida cotidiana de las personas.
Propósitos
Que el alumno pueda conocer como se transmitían los mensajes a los diferentes puntos del país, relacionándolo con la organización del espacio de nuestro país.
Que el alumno pueda reconocer los cambios en la vida cotidiana que produjeron las nuevas tecnologías.
Objetivos
Conocer los cambios que se produjeron en las comunicaciones a lo largo de la historia.
Reconocer la organización espacial en relación con las comunicaciones.
Reconocer las relaciones entre nuevas tecnologías y cambios en la vida cotidiana de las personas.
Actividades
Actividad N°1
Inicio: La docente leerá un texto llamado “Un mensaje de Libertad”.
Desarrollo: La docente conversará sobre lo leído con sus alumnos.
Cierre: Los alumnos organizarán cronológicamente una serie de imágenes referente al texto.
Actividad N°2
Inicio: La docente retomará la historia leída la clase anterior, le preguntará a los alumnos si saben que es un CHASQUÏ?
Desarrollo: La docente contará la función que cumplía el chasqui relacionándolo con los medios de comunicación de la actualidad.
Cierre: Los alumnos realizarán una lista detallada de formas que existen actualmente para comunicarse.
Actividad N°3
Inicio: La docente retomará el relato el relato “Un mensaje de Libertad” y lo releerá a sus alumnos.
Desarrollo: La docente marcará en un mapa de la Republica Argentina la distancia que recorrida por el Chasqui haciendo referencia a la duración del viaje y a las condiciones del mismo.
Cierre: Los alumnos deberán pintar en un mapa la distancia recorrida por el Chasqui y redactar oraciones describiendo el viaje.
Actividad N°4
Inicio: La docente retomará lo trabajado la clase anterior.
Desarrollo: La docente mostrará a sus alumnos imágenes donde se observarán las postas de la provincia de Buenos Aires que existían en tiempos de la colonia analizando la forma de vida de quienes vivían y los servicios que brindaban.
Cierre: Los alumnos producirán un texto describiendo lo analizado en las imágenes. Luego lo compartirán con sus compañeros.
Actividad N°5
Inicio: La docente hará una indagación de ideas acerca de la
...