ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VIAJES DE PORTUGUESES

polvita14 de Octubre de 2014

587 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

LAS EXPEDICIONES PORTUGUESAS

Los sectores nobles buscaban nuevas tierras que cultivar , mientras los comerciantes querían nuevas rutas comerciales (oro, especias, esclavos)

En 1415 se llega a Ceuta (África), puerto de entrada al Mediterráneo en mano de los musulmanes y que permitía avanzar a Marruecos

Esta expedición fue organizada por el rey Juan I , quien prefirió administrar una colonia en territorio árabe que destruirla

Su hijo, Enrique el Navegante, fundó la escuela de navegación de Sagres, la cual atrajo cartógrafos y navegantes para la expedición de África

Las islas Madeiras son tomadas para el cultivo de cepa en 1419

Las islas Azores son tomadas en 1432

En 1434 Gil Eanes llega más allá del cabo de Bojador con la importancia del significado en la mentalidad que tuvo: el mundo llega más allá de lo conocido

En 1446 Álvaro Fernández llegó a Cabo Verde a Sierra Leona, mientras que en 1460, Diego Gómez explora el interior de África

En 1479 se pacta con Castilla el Tratado de Alcácovas (Alcazobas – Toledo), en el cual este reconoce los territorios descubiertos por Portugal a cambio de las Islas Canarias; pertenecen a Portugal, todas las islas que se descubrieren de Canarias hacia abajo.

En 1487 Bartolomé Díaz llega hasta el extremo sur de África , dando pie a un paso para Oriente (cabo de Buena Esperanza)

En 1498 Vasco de Gama bordeó el cabo de Buena Esperanza llegando a Calicut (India), regresando a Lisboa en 1499, como héroe ya que había descubierto la tan anhelada ruta marítima a las indias

En 1500 Pedro Álvarez Cabral navega al oeste, pasa por la costa de Brasil y luego vuelve a África, pasando a la India donde funda la primera factoría europea en la zona

A partir de este momento en Lisboa se funda la Casa de India , que monopoliza el comercio de especies en Europa

De esta forma el dominio portugués llega hasta las islas Molucas (Indonesia), estableciéndose también en Macao (China), hasta 1580 cuando aúna fuerzas con España.

LAS EXPEDICIONES ESPAÑOLAS

España, debido al dominio de los musulmanes, comienza más tarde su expansión ultramarina

Colón fue uno de los primeros que estudio el tema de cómo poder descubrir nuevas rutas

Es probable que su idea de navegación se origine como explica la teoría del protonauta (el navegante incógnito propuesto por Juan Manzano )

Colón es finalmente auspiciado por los Reyes Católicos , llegando el 12 de Octubre al archipiélago de las Bahamas (San Salvador), recorriendo Cuba (Juana), Haití y República Dominicana (La Española)

Luego realizó 3 viajes más (1493-1496; 1498-1500 y 1502-1504), llegando al Caribe y Centroamérica, pero siempre creyendo que era Asia

Primer Viaje: Salió desde el puerto de Palos el 3 de Agosto de 1492 con tres naves (Santa María, la Niña y la Pinta), llegando a la isla de San Salvador, recorriendo Cuba (Juana) y Haití y República Dominicana (Española), regresando en 1493

Segundo Viaje: Salió desde el puerto de Cádiz el 25 de Septiembre de 1493 con 17 naves y 1.500 hombres , explorando las islas Dominica, Guadalupe, San Juan (Puerto Rico), Cuba (Juana) y Jamaica, regresando a la Española. Volvió el 10 de mayo de 1494

Tercer Viaje: Salió desde el puerto de San Lúcar el 30 de Mayo de 1498 con 6 naves , descubriendo el río Orinoco y la isla Trinidad. Regresó a España en Diciembre del 1500

Cuarto Viaje: Salió desde el puerto de Cádiz en 1502 con 4 naves . Pasó por la Española, Veragua, Jamaica, Cuba y la costa Centroamericana. Regresó a España en Noviembre de 1504

En 1499 Américo Vespucio, llega a América del Sur y afirma que se trata de un nuevo continente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com