ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela; el pueblo que sufre a costa de “ellos”

Matias GodoyEnsayo29 de Junio de 2017

732 Palabras (3 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 3

Venezuela; el pueblo que sufre a costa de “ellos”

Todos sabemos que Venezuela está inmerso en una crisis terrible, pues esta no solo abarca los asuntos económicos, sino que es una crisis que ha tocado a todo el tejido social sin distinguir entre clases, pero como siempre, quienes más sufren son los grupos socioeconómicos más bajos.

Hasta hace muy poco, la oposición, y me atrevo a decir que la ciudadanía también, festejaba por la exitosa recolección de firmas para el referéndum revocatorio, pues se necesitaban aproximadamente doscientas mil firmas, cifra que fue superada con creces ya que según el líder opositor Henrique Caprilesla, la suma superó el millón y medio de firmas. Pero esta alegría no duró mucho, y esto porque fue truncada por CNE quien dice que no es posible realizar el referéndum este año argumentando que el proceso es largo y se requiere de más tiempo. Frente a esto, era de esperar que la oposición hiciera un llamado a movilizaciones para presionar al gobierno de Maduro.

Como siempre sucede, la ciudadanía se transforma en carne de cañón tanto para el oficialismo (que tanto la defiende y habla por y para “el pueblo”) como para la oposición misma, y queda claro que el arma más efectiva que tienen ambos grupos es el poder de movilizar al pueblo en contra de intereses impuestos desde arriba.

Frente a lo anterior, me es necesario ser claro en mi opinión, pues creo tajantemente que el gobierno de Nicolás Maduro fracasó precisamente en algo fundamental de todo gobierno, que es resguardar y velar por el bien de la ciudadanía, y perdónenme, pero cualquier persona con sentido común sabe que tener a todo un país con una severa inflación de casi un 720%, con escases de alimentos y servicios básicos, y con lo que me parece más grave, con escases de medicamentos e insumos médicos es prueba más que suficiente para afirmar que el gobierno y su obsesiva imposición de un sistema nefasto ha fracasado.

Permítanme centrarme en el pueblo Venezolano, en el ciudadano de a pie que no tiene más que soportar las malas decisiones tomadas desde arriba, pues es el ciudadano común y corriente el que más sufre con todo esto, y todo por culpa de un gobierno intransigente que vela por intereses mezquinos, porque hablar por el pueblo e imponerles un sistema que ellos no pidieron y que solo les trae miseria, es un acto egoísta y una traición al mismo pueblo.

Ahora bien, analizando todo el escenario desde un punto de vista académico notamos que estamos en presencia de lo que Levitsky y Way llamaría un “Autoritarismo Competitivo”, pero, ¿qué quiere decir esto?, simplemente que lo que ha sucedido con el CNE es una de las estrategias del oficialismo para no dejar el poder, y me temo que esto solo será el comienzo de muchas jugarretas que el gobierno utilizará para truncar todo el proceso revocatorio, pues son capaces de pasar por encima de su propia constitución para lograr su objetivo, no entregar el poder.

Pero, ¿y la oposición que rol ha jugado?

A mi parecer la oposición ha sido un tanto débil y desorganizada, aunque se justifica si están constantemente amenazándote, quitándote tribuna e incluso arrestándote por causas absurdas, pero no se podía esperar menos de un autoritarismo competitivo, que tiene ese afán de destruir a quien se le oponga en lo más mínimo (o al menos este es el caso del gobierno de Maduro). No obstante, la oposición debe jugar un papel más grande y no quebrantarse ante las prácticas antidemocráticas de un autoritarismo competitivo.

Bajo esta línea, hay que destacar que la oposición ya logró llegar al Congreso, un paso fundamental para seguir con el objetivo de frenar con las injusticias del actual gobierno (esperemos que con el fin de una era de injusticia no llegue una nueva ere que, con un discurso de salvación y cambio, sea más de lo mismo)

Una cosa está más que clara, y es que el pueblo Venezolano está sufriendo innecesariamente a causa de toda esta debacle. Solo nos queda la esperanza de que, la oposición y la ciudadanía (que a estas alturas también es opositora del gobierno) hagan uso del derecho establecido en el Artículo 72 de la Constitución Venezolana, que el gobierno se apegue a esta, y que,  tanto el oficialismo como la oposición se apeguen al institucionalismo de su propio país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (96 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com