Vulnerabilidad de la mujer
adriano4342Apuntes26 de Noviembre de 2022
294 Palabras (2 Páginas)179 Visitas
Información de la vulnerabilidad de la mujer
¿Qué es la vulnerabilidad de la mujer?
Las mujeres con alguna discapacidad física, sensorial o psicológica se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad a la violencia física, sexual y psicológica, para tener, con mayor probabilidad: Menor capacidad para defenderse. Mayor dificultad para expresarse.
6 actividades para prevenir la violencia contra la mujer: ¡hazlas desde casa!
- Escucha a las víctimas. ...
- Educa a tu comunidad y familiares. ...
- Exige respuestas y servicios adecuados para las víctimas. ...
- Reconoce las señales de violencia. ...
- Crea un plan de intervención. ...
- Dona a una ONG que luche contra la violencia
Algunas zonas rurales donde no llega educación a la mujer (citas textuales)
1.- Según el INEI(Instituto Nacional de Estadística e Informática), en el Perú más de 3 millones 460 mil mujeres viven en zonas rurales, la mayor cantidad se encuentra en los departamentos de Cajamarca, Puno, Cusco, Huánuco y Junín 2. Muchas de estas mujeres no tuvieron oportunidad de aprender a leer y escribir, condición por la cual son excluidas del mercado laboral y económico. El año 2017 el analfabetismo afectaba al 8.7% de mujeres peruanas de más de 15 años de edad (tres veces más que la cifra de hombres). En la zona rural es de 23.5%. Los departamentos donde el analfabetismo afecta más a las mujeres son: Apurímac (23.6% mujeres y 7,4% hombres), Huancavelica (21,9% mujeres y 5,6% hombres), Huánuco (19,4% mujeres y 6,9% hombres).
2.- Según la encuesta ENDES 2017, en el Perú las mujeres rurales han sufrido algún tipo de violencia familiar, alguna vez en la vida por parte del esposo o compañero en un 64,1%. Respecto a los casos de violencia física alguna vez, se presenta en un 59,6%, en la zona rural, frente al 48,0% en la zona urbana.
...