Acreditacion institucional. Funciones del Comité
MariaPaula180Apuntes28 de Septiembre de 2015
727 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
¿Para qué sirve la Acreditación?
La Acreditación de alta calidad, tanto de programas como institucional, posibilita a las instituciones de educación superior dar cuenta a la sociedad y al Estado del cumplimiento riguroso de sus propósitos y de la función como formadora de profesionales con un alto nivel y de ciudadanos comprometidos con el desarrollo integral de la sociedad.
¿Cómo se asume la calidad en la Universidad Distrital?
Desde una perspectiva totalizadora ya que involucra a todos los actores, y todas las funciones y las actividades que intervienen en el hecho académico y universitario. Tiene como referentes básicos la pertinencia, la equidad, la responsabilidad social, la diversidad cultural y los contextos específicos en los que se desarrolla la tarea académica.
Funciones del Comité | |
|
¿Qué es el Registro Calificado?
La demostración de la calidad en las instituciones de educación superior está ligada al cumplimiento de una serie de condiciones que tanto la institución como cada uno de sus programas tiene que cumplir; una de esas condiciones es el Registro Calificado.
Se trata de una licencia que el Ministerio de Educación Nacional otorga a un programa de Educación Superior cuando demuestra ante el mismo que reúne las condiciones de calidad que la ley exige. El Estado, en concertación con el sector educativo superior, define y evalúa permanentemente esas condiciones de calidad, tanto para programas como para instituciones.
Toda institución de educación superior que desee ofrecer y desarrollar un programa académico requiere tramitar y obtener el Registro Calificado del mismo, el cual tiene una vigencia de siete años contados a partir de la resolución que lo otorga.
La Ley 1188 de 2008 reglamenta el Registro Calificado.
•Resolución 129 de 2004 “Por la cual se crea el Comité Institucional de Autoevaluación y Acreditación de Calidad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y se asignan sus funciones”
La Autoevaluación implica para la comunidad universitaria el compromiso de reflexionar sobre su quehacer cotidiano confrontado con el deber ser.
...