ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento y depuración de aguas blandas y duras

Parongo12Tarea7 de Mayo de 2018

639 Palabras (3 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 3

Importancia

Los seres vivos no podrían vivir sin agua, sin el vital líquido no existiría la vida sobre el planta que habitamos. En el caso de los seres humanos, el agua constituye el 70 por ciento de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda la vida. Todos los seres vivos dependen del agua para vivir, pero unos la necesitan más que otros. En los ríos, lagos y humedales existe una gran diversidad de seres vivos que solo pueden encontrase donde abunda el agua. El agua no sólo es importante para la vida silvestre y el consumo doméstico. La industria, agricultura, producción de energía y otras muchas actividades necesitan este líquido.

*Principales usos del agua: Consumo domestico, Consumo publico, Uso en agricultura y ganadería, Industrias, Fuente de energía, Comunicación, Deporte, Ocio, etc.

B) Tratamiento y depuración de aguas blandas y duras

Las operaciones de eliminación de dureza se denominan ablandamiento o suavizado de aguas y se llevan a cabo con un descalcificador. La dureza puede ser eliminada utilizando el carbonato de sodio (o de potasio) y cal. Estas sustancias causan la precipitación del Ca como carbonato y del Mg como hidróxido. Otro proceso para la eliminación de la dureza del agua es la descalcificación de ésta mediante resinas de intercambio iónico. Lo más habitual es utilizar resinas de intercambio catiónico que intercambian los iones calcio y magnesio presentes en el agua por iones sodio u otras que los intercambian por iones hidrógeno.

C) Describir los efectos ambientales causados por diversas sustancias que contaminan el agua

*Compuestos químicos orgánicos: Son aquellas sustancias químicas que contienen carbono y han sido fabricadas por el hombre como el petróleo, la gasolina, los plásticos, los plaguicidas o los detergentes. Para que estas moléculas orgánicas se descompongan en el agua, es necesaria la actuación de bacterias que requieren oxígeno, lo que puede provocar que, si el agua se vierte sin depurar, se agote el oxigeno presente en ella, destruyendo como consecuencia las formas de vida acuática existentes. Cabe señalar que este tipo de sustancias pueden permanecer en el agua durante un largo periodo de tiempo, ya que al ser creadas de forma artificial, poseen estructuras moleculares muy complejas y difíciles de degradar por los microorganismos.

*Sustancias químicas inorgánicas: Se trata de ácidos, sales o metales tóxicos, como el mercurio o el plomo, cuya presencia en el agua en grandes cantidades pueden causar graves daños en los ecosistemas acuáticos, reduciendo la biodiversidad. Provienen de los vertidos domésticos, agrícolas e industriales, que pueden contener distintos compuestos químicos. En ocasiones, son liberados directamente a la atmósfera e incorporados por la lluvia. Puede darse la circunstancia de que este tipo de contaminantes se acumulen en la cadena alimentaria, generando que los depredadores consuman presas contaminadas. De este modo, los seres humanos pueden quedar expuestos a contaminantes químicos al comer pescado o marisco contaminado, beber agua o practicar actividades recreativas. La contaminación química también puede repercutir negativamente en el rendimiento de actividades productivas como la agricultura o la ganadería, en las que el agua es un elemento esencial.

 REFLEXION:

La importancia del cuidado del agua es mucha pues últimamente gracias a las actividades humanas la calidad de la misma ah ido disminuyendo considerablemente en los últimos años pos diversas acciones en las industrias o en lugares como playas ríos y mares pues la gente suele tirara sus desechos sin importar el daño que hacen al ambiente.

Muchas veces hacemos cosas como tirar basura en calles o arroyos sin saber lo malo que puede llegar a ser pues la mayoría de nuestros desechos van directo a los mares afectando la calidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com