Caso Práctico Introducción a la Microeconomía
eli.araujoBiografía4 de Noviembre de 2016
688 Palabras (3 Páginas)873 Visitas
Unidad 1
Caso Práctico
Introducción a la Microeconomía
- Ayúdate del gráfico para responder a las preguntas:
- ¿Qué representa el gráfico?
Representa las fronteras de posibilidades de producción de la empresa entre coches y bicicletas, en la grafica se puede apreciar que el punto B es un nivel de producción difícil o imposible de alcanzar, el punto A es un nivel de máxima producción y el punto C es una posibilidad de producción sin ser el punto máximo.
[pic 1]
- ¿Qué punto representa mejor el nivel máximo de producción para esta economía?
El punto A según la grafica es el que representa el mejor nivel de producción para ambos procesos.
- Responde con Verdadero o Falso: El punto A, al pertenecer a la curva, es el único punto que representa un nivel de producción factible.
Falso, ya que los puntos A Y B son factibles con diferentes posibilidades.
- ¿Qué representa el punto B? ¿Qué comportamiento de la economía puede cambiar esta situación?
El puto B representa un nivel imposible de alcanzar, esto puede cambiar si la empresa adquiere nuevas tecnologías y alcázar mejores niveles de producción.
- Completa la siguiente frase:
En el mercado de factores de producción, las empresas son demandantes mientras que los hogares son los oferentes.
3) La empresa Gamma se dedica a la producción y comercialización de pantalones. La siguiente tabla proporciona información sobre los costos incurridos por Gamma. Completa la información no proporcionada.
[pic 2]
4) Completa la leyenda del siguiente gráfico añadiendo el nombre de cada curva. Justifica tus asignaciones.
[pic 3]
- Curva azul:
Costo total medio, tiene forma de U con una pendiente negativa, pero cuando el costo variable aumenta la pendiente se vuelve positiva.
- Curva amarilla
Costo marginal, esta corta a la curva de costo total medio por su punto más bajo. Inicialmente tiene una pendiente negativa, pero al aumentar la producción incrementa la eficiencia y el costo de producir una unidad es menor. Pero la pendiente se vuelve positiva cuando la ley de producción marginal decreciente se cumple.
- Curva verde
Es decreciente ya que es un costo fijo ya que al aumentar la producción, el costo de cada unidad es cada vez menor.
- Curva roja
Al inicio puede ser decreciente, sin embargo, el costo variable medio comienza a ascender cuando la ley de la productividad marginal decreciente comienza a cumplirse.
5) ¿Cuáles son las propiedades de una curva de indiferencia?
Tienen pendiente negativa, no pueden intersecarse (no se cortan), son convexas, al alejarse del origen simbolizan niveles más superiores y más eficientes.
La Oferta y la Demanda
- Asocia cada gráfico a su situación correspondiente.
- El mercado del café después de un desafortunado huracán que ha destruido gran parte de las cafetaleras en Colombia.
[pic 4]
- El mercado de bañadores en pleno invierno.
[pic 5]
- El mercado del gazpacho después de una bajada de precio del tomate.
[pic 6]
- El mercado de balones de fútbol durante el desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA.
[pic 7]
- En el mercado de automóviles, al precio de 20.000 u.m. se demandan 6.000 automóviles. Si el precio sube a 24.000 u.m. la cantidad demandada pasa a ser de 5.400 automóviles. También sabemos que con el mismo cambio de precio, la cantidad ofertada pasa a ser de 7.800 automóviles.
Por otro lado, ante una variación del 15 % en la renta del consumidor, la cantidad demandada, situada en 5.000 automóviles, pasa a ser de 10.000 unidades.
...