Herramientas
RubenAleHerExamen30 de Agosto de 2015
2.933 Palabras (12 Páginas)145 Visitas
Nombre: Ruben Rodríguez Sánchez, Luis Ariel Castillo Valdez Ricardo Abraham Quirarte Zúñiga Jorge Luis Corona Ibarra | Matrícula: 2604086 2612925 2694351 2603869 |
Nombre del curso: Gestión de administración planeación y ciclo de desarrollo de sistemas de información. | Nombre del profesor: MTI. Edna Gabriela Torres Soria |
Módulo: 4 Auditoria y recomendaciones para el diseño del sistema | Actividad: Entrega de proyecto final |
Fecha: 02 de diciembre de 2013 | |
Bibliografía: Kendall, J.E. (2005). Análisis y diseño de sistemas. 6a ed. México D.F.: Pearson Educación a 19/09/13 |
Objetivo:
Desarrollar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso dentro de un caso práctico, en el cual aplicaremos los conceptos básicos en cuanto a la administración de las tecnologías de información y desarrollo de bases operacionales.
Introducción:
Dentro de la siguiente actividad, nos encontramos con un caso práctico, del cual se pretende la aplicación de los conocimientos adquiridos para dar respuesta a dicha problemática, e decir aplicaremos los aspectos y puntos desde un punto de vista gerencial, con la finalidad de dar orden y estructura de manera clara, re direccionando el rumbo de la empresa, estableciendo un control sobre las actividades por hacer y cómo estas influirán directamente en el mejoramiento general de la empresa.
DESARROLLO DE PROYECTO
- Plantear el proyecto de acuerdo a la metodología a trabajar.
Para el desarrollo de este proyecto se utilizara el ciclo de vida clásico para el desarrollo de sistemas, es decir, se dividirá en 6 etapas diferentes, Planeación, Análisis, Diseño, Implementación y Mantenimiento.
Planeación.
Actualmente la cadena Hotelera Xitcon no cuenta con ningún sistema, por lo que no existe una base sobre la cual se pueda empezar a trabajar, en pocas palabras, nuestra principal tarea es la creación e implementación de un sistema de reservaciones en línea y dado que nunca ha existido esto dentro de la cadena, debemos empezar desde cero tomando en cuenta todos elementos posibles, desde las especificaciones de los requisitos hasta el mantenimiento pos-implementación.
Para el desarrollo de este sistema hemos decidido utilizar el lenguaje de programación JAVA debido a su simplicidad y la facilidad con la que se puede modificar, además al utilizar este lenguaje en particular nos será posible llegar a más personas sin importar que sistema operativo manejen.
El sistema debe ser capaz de compartir la información entre los diversos hoteles repartidos a lo largo de la república así como las bases de datos en caso de ser necesario.
Recopilación de información.
Se realizaran encuestas cara a cara con los clientes de los hoteles para recabar información de que es lo que les gustaría que la página web tuviera, así como diseño y aplicaciones de la misma.
Además, se realizaran entrevistas tanto a los empleados como a los gerentes de igual forma para saber qué es lo que les gustaría que el sistema hiciera, que información es necesaria para las reservaciones, que información necesitan para crear las bases de datos y que información les gustaría compartir con las otras sucursales.
Análisis de requerimientos:
- Red LAN dentro de cada una de los Hoteles
- Red WAN que una las diferentes redes LAN
- Contar con un servidor en el que se encontrara la página, puede ser rentado o propio.
- Contar con un dominio para la pagina web
- La página web deberá estar conectada con las bases de datos para que de esta forma las bases de datos se actualicen automáticamente después de cualquier cambio de la información a través de la página.
- La página deberá estar conectada con los diferentes bancos que se manejen en la zona ya que se aceptaran pagos con tarjetas de crédito y débito.
- Una Interfaz fácil de entender y manejar que no dé lugar a dudas en los clientes.
- Algunos de los requisitos del diseño de la página web son los siguientes.
- Información de cada uno de los hoteles así como imágenes de las habitaciones que ofrecen.
- Pestaña en donde se puedan hacer reservaciones y pagar con tarjetas de crédito y débito.
- Un área en la que los clientes puedan dejar sus quejas y sugerencias.
- Espacio exclusivo para los empleados de los hoteles.
- Pestaña en la que se puedan apreciar las ofertas que ofrece la compañía.
- Pestaña con los destinos a los que los clientes pueden viajar.
Diseño del sistema:
En el área lógica, el sistema deberá contar con una entrada de datos sobre el cliente:
- Entrada de datos.
- Nombre
- Apellidos
- Teléfono
- Correo electrónico
- País de Procedencia
- Estado
- Número de personas
- Tipo de Habitación/es
- Destino
- Promoción que eligió (en caso de aplicarse)
- Numero de Noches que se quedara
- Hotel en que desea quedarse
- Cuantos Adultos y cuantos menores
Dentro de las salidas que tendrá el sistema se encuentra las siguientes.
- Salida de datos
- Deberá realizar Reporte de reservaciones.
- Reporte de Pagos.
- Información del Cliente para agregarse a la base de datos.
- Facturas por pagos con tarjeta.
Además como se ha mencionado anteriormente, deberá ser diseñado con una base de JAVA , deberá procesar la información de manera rápida y enviarla a los diferentes hoteles de la cadena dependiendo del destino de la reservación, toda la información deberá ser codificada antes de agregarse a las bases de datos ya que se manejara información confidencial tanto personal como bancaria.
Dentro del área física deberá contener una interfaz que contenga los colores de la empresa, deberá ser amigable y fácil de entender, contar con tutoriales para hacer las reservaciones y podrá contar con algunas áreas desarrolladas con HTML5 para darle un poco de dinamismo a la página.
La página tendrá que incluir visitas virtuales tanto a las habitaciones como al hotel para atraer a más clientes y que estos puedan ver el hotel por dentro. Videos en los que se muestren los eventos que se realizan dentro de los hoteles.
Desarrollo del sistema:
Para el desarrollo del sistema se contara con 10 programadores, cada uno encargado de una parte diferente de la pagina dependiendo de cuál sea su especialidad, además, después de cada avance significativo, se ofrecerá una “demo” a los clientes para que estos prueben la pagina y nos hagan saber los fallos de la misma, se cuentan con 18 meses para el desarrollo y la eliminación de errores de la página, al mismo tiempo, los programadores deberán generar reportes en los que se detallen los avances que se han tenido, para después dejárselo saber a los altos mandos.
Implantación y mantenimiento:
Después de haber sido probado un número significativo de veces, se procederá a liberar el sistema así como la pagina web, para esto, primero deberá ser aprobado por cada uno de los programadores involucrados así como por el gerente de sistemas, después se hará un reporte para los jefes y ellos deberán decidir si el sistema se libera o no.
Si la decisión final es implementar el sistema, deberá hacerse un mantenimiento inicial diario a partir del día en que la pagina es abierta al público, esto debido a que muchas veces los primeros días en que una página es abierta el trafico que se maneja es muy alto y tienden a colapsar y el mantenimiento diario es con el fin de evitar esto. Después de los primeros 15 días el mantenimiento se hará una vez al mes y para esto se deberá contar con el código original tanto en papel como en un archivo con su debido respaldo.
Alcance del Proyecto:
Debido a que la cadena hotelera Xicton no cuenta actualmente con ningún sistema o pagina de Web que la promoción sus reservaciones han disminuido de manera considerable, los posibles clientes optan por hacer sus reservaciones en otros hoteles que cuentan con una página Web por las facilidades que esto ofrece. La finalidad de este proyecto es la de la creación e implementación de un sistema de información que brinde la posibilidad de hacer reservaciones en línea a la cadena hotelera, aplicado a cada uno de los 50 hoteles que existen en la republica Mexicana.
...