La globalizacion
mkjhBiografía6 de Octubre de 2015
9.058 Palabras (37 Páginas)195 Visitas
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “SULLANA”
CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
[pic 1]
MODULO TRANSVERSAL:
Investigación Tecnológica
UNIDAD DIDÁCTICA:
Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica
“LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL COMO FACTOR NECESARIO HACIA LA CALIDAD DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL IESTP-SULLANA”
INTEGRANTES:
- Córdova Juárez Fray Martín
- Palacios Atoche Jorge Luis
- Palacios Crisanto Florentino
- Rueda Núñez Cristian
DOCENTE:
Mg.Lic. Rosa del Pilar Ugaz Zúñiga.
SULLANA - PIURA
2013
[pic 2]
INDICE
CARATULA
DEDICATORIA
INDICE
INTRODUCCIÓN 5
CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 6
- ´Planteamiento 6
- Formulación del problema 7
- Antecedentes 7
- Justificación 8
- Objetivos 9
- Objetivo general 9
- Objetivo específico 9
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 10-18
2.1 La contabilidad gubernamental 10
2.2 El rol del contador público en el sistema 11
2 .3 Principios básicos de contabilidad gubernamental 11-12
2.4 Sistema administrativo 13-14
2.5.Caracterìsticas del sistema de 15 contabilidad gubernamental
2.6. Normas internacionales de la contabilidad 15
2.7. Normas del sistema administrativo de la contabilidad 15
2.8 Gestión administrativa 16
2.9 Sistema administrativo del sector público 16
2.10 Sistema de presupuesto 17
2.11. Alcance del sistema 17
2.12. Áreas contables 17
2.13 Procesos contables 18
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA 19-21
3.1 Hipótesis 19
3.2 Variables e indicadores 19
3.3 Tipo de investigación 19
3.4 Diseño de investigación 20
3.5 Población y muestra 20
3.6 Técnicas e instrumentos de recolección 20
3.7 Procedimientos de recolección de datos 21
3.8 Análisis y procesamiento de los datos 21
CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN DE RESULTADOS 22-33
4.1 Descripción 22-26
4.11 Respecto a la variable independiente
4.12 Respecto a la variable dependiente
4.2 Análisis y discusión 26-33
4.21 Respecto a las preguntas de la variable independiente
4.22 Respecto a las preguntas de la variable dependiente
CAPÌTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 34-39
5.1 Conclusiones 34
5.2 Recomendaciones 34
5.3 Bibliografía 35
5.4 Anexos: 36-37
Anexo nº01: Formato de encuesta de la contabilidad gubernamental.
Anexo nº02: Formato de la encuesta desempeño eficaz de la gestión administrativa.
5.5 Cronograma de actividades 38
5.6 Presupuesto 39
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar el nivelo de eficiencia de la contabilidad gubernamental como factor hacia la mejora de la calidad de la gestión administrativa del IESTP-Sullana.
Lo cual servirá para que las autoridades del IESTP-Sullana tomen las medidas correctivas para mejorar la calidad institucional y dar solución a la problemática que tiene nuestra institución.
Este trabajo se enmarca dentro de un tipo de investigación descriptiva dado que describe la realidad y las funciones que se realizan en el área administrativa del IESTP-Sullana.
Los resultados de la investigación realizada, además de permitirnos conocer las deficiencias del área administrativa que constituirá una fuente de información muy útil para que las autoridades del IESTP-Sullana tomen las medidas correctivas para un eficaz desempeño de la gestión administrativa del IESTP-Sullana”.
En la elaboración de este proyecto se ha tomado en cuenta los pasos metodológicos y procedimiento que comprende el proceso de investigación científica, en tal sentido esperamos haber cumplido con las exigencias del sistema modular, al que estamos.
...