ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las huaquetas:desde años atrás las huacas representaban en cerámica o en piedra mostrando a un Dios o algún significado

Enit Lopez DurandApuntes20 de Noviembre de 2015

564 Palabras (3 Páginas)674 Visitas

Página 1 de 3

Las huaquetas:desde años atrás las huacas representaban en cerámica o en piedra mostrando a un Dios o algún significado ,pero ahora en estos tiempos los arquitectos representan maquetas hechas con cerámica para representar el cambio y la razón por la cual se crearon esas maquetas ,y que es lo que significa,es decir que puedes expresar como sentimientos,temor ,etc.asi que por esta razón estas maquetas se conocen como huaquetas.

  • Artadi arquitectos:el cubo en el desierto

Un desierto singular:el desierto recorre dos mil kilómetros,todos al lado del mar.

El territorio espera una presencia que pronto ha de llegar.

El cubo se abre al océano,esta buscando el horizonte.

Es un cubo en el desierto,un desierto muy singular.

  • Un bosque de algarrobos:es un árbol típico del desierto costero peruano,este árbol es interesante ,solo con un algorrobo pueden florecer mas de uno en el desierto mutriendose de la tierra disiertica,esto a creado un hermoso paisaje , de bosque de algarrobos,esto surge en la idea de no construir en altura ,en la medidade que se pueda resistir a baja densidad,con tal de no perder el paisaje.
  • Barbaco asociados:algarrobo siesta

Un desierto habitable:el bosque seco tropical donde se encuentra Olmos,donde por su  alta lluvia,  es  un grave problema de desertificación por culpa del hombre por talar los arboles desde hace siglos.Pero ahora busca restrituir el bosque depredado,con tal de no perder el agsrrobo y,aparte crear casas que no sean tan pesadas.

  • Algarrobo siesta:la vivienda es solo un remedo de la naturaleza protectora,que en el bosque es el árbol y en l desierto piurano,los algarrobos.
  • Ciudad fractal:la casa es nuestra ciudad y la ciudad es nuestra casa.el sistema fractal de los asentamientos precolombinos y la densidad de las ciudades intermediasperuanas son los ingredientespara imaginar la ciudad de hoy.
  • Cobijando la sombra:no  es solo una frase no entra en la descripción.
  • Sección de canal:bragagnini arquitectos.
  • Sección de canal:es una pieza modularcon la que se construye una estructura mas grande y compleja:el edificio y finalmente la ciudad.
  • Ciudad oculta:la ciudad moderna se ha convertido en una competencia.Cada calle es el escenario de la lucha por destacar;por mostrar el éxito,el progreso,por marcar la diferencia.Esto sucede con la arquitectura en todos los vecindarios,sin importar raza,religión ni posición económica ;mientras tanto el ruido nos aturde.Estas preocupaciones nos llevan a explorar el diseño urbano de una ciudad oculta,cuyas calles discurren como senderos por los techos.
  • Obra :en busca de la sombra(oscar borasino Ruth

El desierto de la costa norte,que fue una vez un tupido bosque de algarrobos,es un ecosistema frágil,donde estos arboles subsisten en condiciones de extrema sequia.

  • Poggione biondi:HUELLAS
  • El territorio del desierto peruano es un conjunto de paisajes,culturales y no naturales.son trazas,huellas,marcas,hechas a lo largo del desierto,hechas a lo largo del desierto.
  • Se trata de un proyecto-reflexion sobre el territorio y el paisaje del dsierto peruano,abordando la relación artificio-naturaleza,a la cracion de unpaisaje natural.
  • Vicca verde:common wáter

Partimos de la metáfora erosion.el agua i el viento transitan sobre la superficie del desierto horandola sutil y continuasmente,llegando a producir la huella urbana resultante.

  • Nuestro huaco es una representación tridimensional cubica diceñada por nosotros.Permite sea recorrida de forma continua a través de sus seis caras;en donde se van a ir descubriendo atraves del relieve las calles,avenidas y plazas que conforman dicho espacio urbano.
  • Common wáter es una reflexión sobre la llegada del agua al desierto y sobre la forma como esta lo transforma al hacer posible su desarrollo urbano y agrícola.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com